En la décima y última clase del curso de Google Data Studio vamos a crear un dashboard de impacto con todo lo que hemos aprendido.
Vamos a dar un giro de tuerca a todo lo que sabemos para verterlo sobre un Dashboard en Google Data Studio que va a tener de todo.
Pero lo más importante: Vamos a tratar tanto que a nivel de formato, gráficos y personalización guarde un buen equilibrio y sea impactante a nivel de análisis como visualmente. ¿Crees que lo conseguiremos? Acompáñame y lo vemos… ¡A por ello!
¡Hasta aquí esta última clase! Espero que este panel de control final te haya gustado tanto como a mi hacerlo y te sea de inspiración para tus dashboards.
Si quieres compartirlos será un placer. No tienes más que escribir a través del formulario de soporte y será un placer poder verlos y darte algún consejo para mejorarlos, si es posible.
Ya sabes que cualquier duda estoy al otro lado del soporte, y ahora es el momento también de pedir otro curso de otra herramienta de analítica o si quieres más de google Data Studio.
Así pues, nos vemos en la siguiente clase del siguiente curso, sea éste el que sea. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Data Studio #1. Introducción y panel de control
- Curso de Google Data Studio #2. Importando bases de datos
- Curso de Google Data Studio #3. Jugando con gráficos, series y tarjetas
- Curso de Google Data Studio #4. Desatando el potencial de los mapas y las tabla dinámicas.
- Curso de Google Data Studio #5. Administrando segmentos, filtros y periodos
- Curso de Google Data Studio #6. Diseñando nuestro dashboard en Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #7. Cómo adaptar y utilizar una plantilla predefinida a nuestros datos
- Curso de Google Data Studio #8. Análisis de datos con Data Studio.
- Curso de Google Data Studio #9. Visualización de datos con Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #10. Dashboard de impacto