Bienvenidos a la quinta lección del curso de Google Apps, curso en el que vemos las configuraciones básicas de las herramientas de la suite de Google.
En la clase de hoy vemos cómo configurar varias cuentas en Gmail, de forma que podamos tanto enviar como recibir con varias direcciones de correos.
Una de las opciones que nos ofrece Gmail de forma gratuita, que mucha gente desconoce, es la opción de usarlo como "gestor" de otras cuentas de correo, aunque estas no sean de Gmail.
Por ejemplo, a través de unacuentacualquiera@gmail.com, puedo gestionar los correos de info@midominio.com sin problema alguno. Tanto enviar correos en su nombre, como recibirlos. Y lo haremos configurándolo exactamente igual cómo lo haríamos en un Outlook, Thunderbird o cualquier otra aplicación de mail.
5.1 - Enviar correos desde Gmail como otras cuentas
Empecemos pues, enviando correos "como" otras cuentas. Eso quiere decir que desde nuestro correo Gmail, vamos a poder enviar correos desde cualquier otra cuenta, como por ejemlo "info@algo.com" o "ventas@miempresa.net". Vamos allá:
Como podéis ver, es un método muy fácil y simple. A través de la verificación por ese código, ya podemos enviar correos sin problema alguno, con tantas direcciones como queramos.
Pero claro, en muchas ocasiones esto puede quedar cojo, ya que nos hace falta también "recibir como", o no podremos hacer la gestión completa. Así pues, sigamos.
5.2 - Recibir correos en Gmail de otras cuentas
¿Os imagináis poder recibir el correo de todas las cuentas que tengamos (ya sean de Gmail, Hotmail, correos corporativos, etc) en un mismo punto? Bueno, pues ningún problema, lo podemos hacer perfectamente gracias a las opciones que nos brinda Gmail. Veamos cómo:
¡Y listos! Ya estamos recibiendo correos de todas las cuentas que queramos. ¡Y todo desde un único punto! ¿Estupendo, verdad? Complementando ambas soluciones ya tenemos configurada nuestras cuentas de correo sin problemas en Gmail.
Pero no se vayan todavía, aún hay más. Veamos cómo utilizar los filtros para hacer algo parecido, desde el otro punto de vista:
5.3 - Filtrar correos recibido en Gmail a otras cuentas
Ya vimos en su momento cómo usar los filtros de Gmail, pero quedó pendiente la opción de reenvío. Os dije que lo veríamos en la siguiente lección. Bien, pues ese momento ha llegado. Ya lo tenéis aquí:
Y así es como podemos reenviar cualquier tipo de correo entrante a la dirección que queramos. ¡Pero ojo! No usemos un filtro de reenvío o un reenvio automático a una dirección que tengamos establecida también para recibir el correo, porque en ese caso crearíamos un bucle y saturaríamos ambas cuentas con el mismo correo recibido de forma infinita. Y quizás incluso desgarraríamos el espacio tiempo, a saber. Así pues... No lo hagamos.
En fin señores, pues esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente clase, zanjando temas de Gmail y empezando ya a ver otras herramientas de Google Apps. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Apps #1: Introducción
- Curso de Google Apps #2: Etiquetas en Gmail
- Curso de Google Apps #3: Recibidos
- Curso de Google Apps #4: Filtros en Gmail
- Curso de Google Apps #5: Configurar varias cuentas en Gmail
- Curso de Google Apps #6: Gmail labs
- Curso de Google Apps #7: Contactos
- Curso de Google Apps #8: Tareas
- Curso de Google Apps #9: Calendar
- Curso de Google Apps #10: Google Drive