Bienvenidos a la cuarta lección del curso de Google Apps. En la clase de hoy veremos cómo usar los filtros de Gmail para nuevos mensajes y para los existentes, así como el uso del bloqueo de ciertas direcciones.
4 - Filtros de Gmail
Seguimos en nuestra cruzada personal de conseguir ese "Inbox 0" tan preciado, y hoy veremos el uso de una herramienta poderosísima de Gmail: Los filtros. Gracias a estos vamos a poder "filtrar" todos aquellos correos entrantes en función de múltiples variables:
- Quién lo envía
- A quién lo envía
- Asunto del correo
- Palabras clave (positivas y negativas)
- Archivos adjuntos
- Tamaño
Y en función de todo eso, vamos a poder hacerle lo que queramos: Desde simplemente archivarlo hasta marcarlo como SPAM, pasando por cosas como etiquetarlo, categorizarlo, darle cierta prioridad, etc. Todo esto nos facilitará muchísimo la gestión diaria. Vamos a ello:
Como podéis ver, los filtros nos permiten una barbaridad de posibilidades, tanto a los correos entrantes como a los que ya tenemos existentes, para organizarnos mejor en nuestro día a día.
Estos filtros adquieren un nuevo calibre en el momento en el que los mezclamos con otras herramientas y funcionalidades, como las categorías, las etiquetas o incluso ciertas funcionalidades en fase beta, o incluso extensiones de Chrome. Algunas ya las hemos visto en lecciones anteriores, algunas las veremos en las próximas, o incluso en cursos avanzados.
En fin señores, ya tenéis deberes. Todos a probar los nuevos filtros. Y para cualquier duda... ¡Aquí me tenéis! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Apps #1: Introducción
- Curso de Google Apps #2: Etiquetas en Gmail
- Curso de Google Apps #3: Recibidos
- Curso de Google Apps #4: Filtros en Gmail
- Curso de Google Apps #5: Configurar varias cuentas en Gmail
- Curso de Google Apps #6: Gmail labs
- Curso de Google Apps #7: Contactos
- Curso de Google Apps #8: Tareas
- Curso de Google Apps #9: Calendar
- Curso de Google Apps #10: Google Drive