En la tercera clase del curso básico de Google Ads veremos cómo hacer un estudio de palabras clave. Partiremos del servicio o producto que queremos ofrecer e iremos acotando o ampliando palabras clave en función de nuestro objetivo empresarial.
¿Las palabras clave que se nos ocurren a nosotros son las mismas por las que nos buscaría nuestro cliente ideal? ¿Se buscarán lo suficiente esas palabras? ¿Cual es el coste por click de las palabras que quiero atacar?
Tranquilos, veremos cómo dar respuesta a estas preguntas. Tampoco olvidaremos ver qué está haciendo nuestra competencia para ver qué están haciendo ellos y que nos puedan servir de inspiración. ¡Vamos allá!
Nos ha quedado una hoja de google Sheets muy visual. Ahora ya tenemos idea del nivel de demanda que podemos esperar y un puñado de palabras clave por las que pujar.
Además de unas cuantas herramientas que os van a robar mucho tiempo si queréis hacer un estudio en profundidad de vuestro sector, que es precisamente lo que os recomiendo.
Como deberes, os propongo que hagáis un keyword research no de uno, sino de varios de vuestros productos, para que vayáis ganando experiencia en el uso de las nuevas herramientas que acabamos de descubrir.
Además, tampoco estaría demás ampliar la vista y hacer un estudio de cómo está el sector y de cómo estamos posicionados frente a la competencia.
Nos vemos el la próxima clase donde, ahora sí , crearemos la campaña que utilizaremos durante el curso.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Ads #1. Introducción
- Curso de Google Ads #2. Conceptos básicos
- Curso de Google Ads #3. Planificador de palabras clave
- Curso de Google Ads #4. Campaña inicial
- Curso de Google Ads #5. Análisis de campaña
- Curso de Google Ads #6. Optimización primera semana
- Curso de Google Ads #7. Optimización segunda semana
- Curso de Google Ads #8. Optimización tercera semana
- Curso de Google Ads #9. Dudas frecuentes
- Curso de Google Ads #10. Casos prácticos