En esta lección vamos a ver cómo reenviar el correo de Gmail a otros correos, y alternativamente, cómo obtenerlo a través de POP y de IMAP.
6 - Reenvio, POP e IMAP en Gmail
Hoy veremos cómo leer nuestros correos de Gmail sin Gmail. Hay muchas situaciones en las que esto que puede parecer raro puede darse.
- Un email que ya no usas, pero quieres recibir los correos de los despistados que aún lo mandan ahí.
- Te han abierto un Gmail pero tu quieres usar una aplicación cliente como Thunderbird o Outlook.
- Tienes 5 Gmails distintos y quieres recibir todo el correo en uno en lugar de tener que estar entrando y saliendo de cuentas
Para ello veremos tres métodos básicos: El reenvío, el POP y el IMAP. Veremos en qué casos tiene más sentido unos u otros, y cómo configurarlo en aplicaciones cliente. ¡Vamos allá!
Como podéis ver, los tres métodos cumplen el mismo cometido, pero cada uno tiene sus peculiaridades. No hay ninguno mejor o peor como tal, ya que eso dependerá del uso que queráis darle. Yo personalmente, tengo varias cuentas, y cada una esta configurada de forma distinta, para adaptarse a lo que necesito.
Como siempre, si tenéis alguna duda, contactad con nosotros a través del formulario de soporte de la Intranet y os ayudaremos encantados.
Nos vemos en la próxima clase, en la que veremos el caso opuesto al de hoy. En lugar de enviar o descargar el correo de nuestra cuenta en otro lugar, vamos a ver cómo recibir en nuestro Gmail los email de otras cuentas. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gmail #1: Conceptos básicos
- Curso de Gmail #2: La bandeja de entrada
- Curso de Gmail #3: Optimizando las etiquetas
- Curso de Gmail #4: Filtros
- Curso de Gmail #5: Ajustes
- Curso de Gmail #6: Reenvío y correo POP/IMAP
- Curso de Gmail #7: Cuentas e importación
- Curso de Gmail #8: Labs
- Curso de Gmail #9: Chat
- Curso de Gmail #10: Configurar cuenta