En esta lección del curso de Gmail vamos a usar y optimizar los filtros para ser mucho más productivos organizando emails a medida que van llegando.
4 - Uso de los filtros en Gmail
Los filtros en Gmail, así como las etiquetas, tienen una función de organización y clasificación. Gracias a ellos vamos a poder ahorrar mucho tiempo organizando nuestros emails, encontrándolos, respondiéndolos, y en general, gestionando nuestro "inbox cero".
Los filtros tienen la particularidad de poder trabajar con todas las funcionalidades y características que hemos visto en las clases anteriores. Veremos cómo juegan con la bandeja de entrada, las etiquetas y el resto de opciones de configuración.
Tal como dice Carlos, el uso de los filtros depende mucho de vuestro flujo de trabajo, y no hay una "fórmula mágica" general, sino que cada uno debe crear la suya propia, e ir modificándola y puliéndola en el día a día.
Entiendo que al principio puede parecer un poco pesado y tedioso tener que crear todos los filtros, pero os aseguro que a largo plazo, es una tarea que a base de ahorrar segundos, ahorraréis días.
Vamos ahora con algunas tareas que os propongo para que acabéis de asimilar los conceptos de hoy. Entrad en vuestro Gmail, y haced lo siguiente:
- Elegid cualquier correo de SPAM que no se haya filtrado como tal, y bloquead esa dirección.
- Filtrad cualquier correo de alguien se lo envíe a él mismo a "no importante".
- Etiquetar cualquier correo con la palabra "soporte técnico" a "importante. Esto es perfecto combinarlo con el curso de Gravity Forms ;)
- Eliminar directamente cualquier cualquier correo con las palabras "poker, viagra, cialis, etc".
- Etiquetar cualquier correo con algún adjunto de más de 10 MB como "Correo pesado", para poder hacer limpieza.
- Marcad como leídos todos los correos de MediaMarkt
- Colocad una estrella los correos de vuestros clientes
- Aseguraros de no enviar nunca a SPAM los correos de PayPal
- Categorizad como "Social" todos los correos de foros.
¡Y haced todo lo que queráis más! Lo importante es trabajar con los filtros para familiarizarse con ellos. Y sobretodo, no olvidéis a continuación probar si funcionan correctamente.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, contactad con nosotros y os la resolveremos. ¡Nos vemos en la próxima clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gmail #1: Conceptos básicos
- Curso de Gmail #2: La bandeja de entrada
- Curso de Gmail #3: Optimizando las etiquetas
- Curso de Gmail #4: Filtros
- Curso de Gmail #5: Ajustes
- Curso de Gmail #6: Reenvío y correo POP/IMAP
- Curso de Gmail #7: Cuentas e importación
- Curso de Gmail #8: Labs
- Curso de Gmail #9: Chat
- Curso de Gmail #10: Configurar cuenta