Primera lección del curso de Gmail, en el que veremos cómo crear una cuenta de Google (incluso sin tener Gmail) y los básicos de la creación de emails.
1.1 - Crear cuenta de Google
Aunque parezca una tontería y de sentido comun, lo primero que tenemos que hacer para disfrutar de Gmail es tener una cuenta en Google. Vamos a ver como crear una:
Como podéis ver, es curioso el truquillo para poder crear una cuenta en Google sin tener que usar Gmail. No deja de ser raro identificarte en Google con una cuenta de Hotmail, por ejemplo. Pero es muy útil en el caso que quieras usar toda la suite de Google Apps y resulta que no tienes Gmail.
En todo caso, y ahora que tenemos nuestra cuenta, empecemos a trabajar con nuestro recién creado Gmail con lo más básico: Escribir, enviar, recibir y contestar.
1.2 - Escribir, enviar, recibir y contestar correos
Efectivamente, es lo más básico, y en principio "todo el mundo" sabe hacerlo. Pero con Carlos hemos decidido hacer este vídeo por dos motivos:
Primero porque siempre hay algún pequeño detalle básico que se nos puede haber pasado por alto y que no sabemos que puede hacerse. Y segundo porque hay algunas "buenas prácticas" que no todo el mundo sigue, y que estoy seguro que pueden ser reveladoras para muchos. ¡Así que vamos a ello!
¿Veis a lo que me refería? Pequeños detalles como el establecimiento por defecto del tipo de pantalla, el uso correcto (teórico) de las respuestas, o incluso el valor por defecto del tipo de respuesta son técnicas o ajustes que quizás desconocíamos.
Así pues, ahora que tenemos los básicos claros, ya podemos empezar a jugar. Pero antes, los deberes. Os proponemos los siguientes:
- Abrir una cuenta en Google.
- Establecer la pantalla completa modal por defecto.
- Establecer un "responder a todos" por defecto.
- Usar la letra y colores corporativos por defecto en nuestras respuestas.
- Comprobar el correcto funcionamiento de los adjuntos
- En el caso de respuestas
- Por adjuntos
- Por Google Drive
- En el caso de reenvios
- Por adjuntos
- Por Google Drive
- En el caso de respuestas
Y con esto lo zanjamos por hoy. En la próxima clase, más Gmail, más integraciones con Google, y más productividad. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gmail #1: Conceptos básicos
- Curso de Gmail #2: La bandeja de entrada
- Curso de Gmail #3: Optimizando las etiquetas
- Curso de Gmail #4: Filtros
- Curso de Gmail #5: Ajustes
- Curso de Gmail #6: Reenvío y correo POP/IMAP
- Curso de Gmail #7: Cuentas e importación
- Curso de Gmail #8: Labs
- Curso de Gmail #9: Chat
- Curso de Gmail #10: Configurar cuenta