En la quinta clase del curso de GitHub sacamos la artillería pesada: SourceTree. Una aplicación cliente que nos permitirá trabajar mucho mejor.
5 - SourceTree para GitHub
En esta ocasión veremos que si queremos ser profesionales, no podemos añadir ficheros uno a uno, ni modificar el código mediante el navegador ¡Necesitaremos un programa! Vamos a ver cuáles hay y el que usaremos.
¿Esto son palabras mayores, verdad? Como podéis ver, la aplicación oficial de GitHub puede ser una buena apuesta, pero está mucho más enfocado, como es lógico, a únicamente esta plataforma.
Pero por otra parte, SourceTree, además de 100% gratuito y respaldado por una empresa muy solvente, nos permite tener el repositorio en cualquier servidor, De ahí que apostemos por esa opción.
Como siempre, si tenéis cualquier duda con la instalación o configuración, simplemente contactad con nosotros a través del formulario de soporte y os la resolveremos. ¡Nos vemos en la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GitHub #1. Presentación
- Curso de GitHub #2. Repositorios
- Curso de GitHub #3. Tipos de cuentas
- Curso de GitHub #4. Crear un repositorio
- Curso de GitHub #5. SourceTree
- Curso de GitHub #6. Descargar repositorios
- Curso de GitHub #7. Subir repositorios
- Curso de GitHub #8. Colaborar en repositorios
- Curso de GitHub #9. Colaborar con SourceTree
- Curso de GitHub #10. Errores comunes