En la cuarta clase del curso de GitHub creamos nuestro primer repositorio y vemos dónde encontrarlo y cómo trabajar con él.
4 - Crear un repositorio en GitHub
En la clase de hoy, aparcamos teoría y ¡Empezaremos la práctica! Para ello, empezaremos creando nuestro primer repositorio, ya veréis que realmente no es nada complicado y acto seguido pasaremos a ver cada parte y cada acción que podemos realizar sobre nuestro repositorio.
¿Fácil, verdad? No sólo crearlo, sino también clonarlo, o crear forks de otros repositorios como por ejemplo WordPress.
Por cierto, ya habéis visto que aunque podamos subir ficheros desde el navegador no es nada cómodo, por lo que en la próxima clase vamos a ver cómo hacerlo a lo PRO. ¡No faltéis! Y si tenéis alguna duda, ya lo sabéis: Formulario de soporte de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GitHub #1. Presentación
- Curso de GitHub #2. Repositorios
- Curso de GitHub #3. Tipos de cuentas
- Curso de GitHub #4. Crear un repositorio
- Curso de GitHub #5. SourceTree
- Curso de GitHub #6. Descargar repositorios
- Curso de GitHub #7. Subir repositorios
- Curso de GitHub #8. Colaborar en repositorios
- Curso de GitHub #9. Colaborar con SourceTree
- Curso de GitHub #10. Errores comunes