En la tercera clase del curso de GitHub vemos los tipos de cuenta que hay, sus precios, y como tener una cuenta gratis de por vida.
3 - Tipos de cuentas en GitHub
Como veremos, no es que una tenga más opciones que otras y por eso sean más caras, sino que cada tipo de cuenta está pensada para una persona o empresa diferente y no comparten las mismas características.
No obstante, aunque las hemos repasado todas, ya veis como nos centramos en la gratuita, que es la que vamos a utilizar a lo largo del curso. Como ya habéis visto, podremos tener ilimitados repositorios siempre que estos sean públicos.
Finalmente, también es importante configurar nuestra cuenta como si de Twitter se tratara, poniéndole un avatar y un nick, poniéndole una biografía, etc.
Como siempre, para dudas, preguntas y sugerencias, podéis contactar a través del formulario de soporte de la Intranet :) ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GitHub #1. Presentación
- Curso de GitHub #2. Repositorios
- Curso de GitHub #3. Tipos de cuentas
- Curso de GitHub #4. Crear un repositorio
- Curso de GitHub #5. SourceTree
- Curso de GitHub #6. Descargar repositorios
- Curso de GitHub #7. Subir repositorios
- Curso de GitHub #8. Colaborar en repositorios
- Curso de GitHub #9. Colaborar con SourceTree
- Curso de GitHub #10. Errores comunes