En esta segunda clase del curso de GitHub analizaremos qué son los repositorios, qué papel juegan y dónde podemos encontrarlos en nuestra cuenta.
2 - Repositorios de GitHub
Para tener una aproximación lo más efectiva y útil posible, analizaremos los repositorios de WordPress y de Menéame, y veremos detenidamente qué podemos hacer en Github, incluso sin estar registrados. ¡Empecemos!
Ya lo veis. ¿Curiosa la magia y transparencia del OpenSource, cierto? Además también hemos podido ver la parte más social, desde quién ha colaborado hasta ver quién sigue cada repositorio.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, os invitamos a enviarla a través del formulario de contacto de la Intranet, y os responderemos encantados :). ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los cursos y además podrás disfrutar de todo el contenido premium de boluda.com.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GitHub #1. Presentación
- Curso de GitHub #2. Repositorios
- Curso de GitHub #3. Tipos de cuentas
- Curso de GitHub #4. Crear un repositorio
- Curso de GitHub #5. SourceTree
- Curso de GitHub #6. Descargar repositorios
- Curso de GitHub #7. Subir repositorios
- Curso de GitHub #8. Colaborar en repositorios
- Curso de GitHub #9. Colaborar con SourceTree
- Curso de GitHub #10. Errores comunes