Curso en el que aprendemos a usar GitHub para nuestros propios proyectos, o para colaborar en proyectos de terceros. ¡Imprescindible para ser desarrollador!
GitHub es una plataforma que te permite trabajar con GIT, un método de control de versiones para software. Esto te permite llevar un control exhaustivo de las diferentes versiones de tus proyectos, a medida que vas actualizándolo. ¡Pero atención! Porque aparte del control de versiones, lo más interesante es que nos ofrece la posibilidad de contribuir a otros softwares, o que otros desarrolladores colaboren en el nuestro.
Así pues, una mezcla de sistema de control de versiones, plataforma de colaboración en equipo y red social, GitHub nos permite tener nuestros proyectos, colaborar en otros, y que otros colaboren con el nuestro.
Si quieres dedicarte a ser desarrollador, ya sea WordPress o de cualquier otro framework o lenguaje de programación, este curso es imprescindible, ya que cada vez es más utilizado y popular. De hecho ya se podría decir que es imprescindible. Y además, las empresas lo valoran muchísimo en el momento de la contratación de personal, y piden el perfil de GitHub a los candidatos.
A lo largo de 10 clases vamos a ver GitHub en profundidad, veremos cómo usarlo, para que nos sirve, contribuiremos a proyectos de terceros e incluso publicaremos el nuestro, para que otros contribuyan.
En definitiva, un curso que nos facilitará la vida tanto para el desarrollo, como para la colaboración o incluso para abrirnos paso en nuestra carrera profesional como colaboradores.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GitHub #1. Presentación
- Curso de GitHub #2. Repositorios
- Curso de GitHub #3. Tipos de cuentas
- Curso de GitHub #4. Crear un repositorio
- Curso de GitHub #5. SourceTree
- Curso de GitHub #6. Descargar repositorios
- Curso de GitHub #7. Subir repositorios
- Curso de GitHub #8. Colaborar en repositorios
- Curso de GitHub #9. Colaborar con SourceTree
- Curso de GitHub #10. Errores comunes