En esta octava clase del curso de introducción a los GIS vamos a ver cómo podemos trabajar con los mapas de Google Maps y su API de una forma más sencilla gracias a plugins para WordPress.
Es normal que todo el mundo no sepa programación, o que ni siquiera quiera dedicar su tiempo a aprenderla. Por ello, hay plugins para WordPress que facilitan la inserción de mapas de google y su personalización con un esfuerzo menor.
En esta clase vamos a ver dos plugins que nos van a ayudar mucho a la hora de insertar mapas de Google Maps en WordPress.
8.1. WP Google Map Plugin
En este primer vídeo vamos a ver WP Google Map Plugin, vamos a ver cómo conectarlo con la API de Google Maps y vamos a desarrollar un ejemplo sencillo de un mapa personalizado para insertarlo en nuestra web.
8.2. WP Google Maps
En este segundo vídeo vamos a ver un segundo plugin, WP Google Maps, que cuenta con otras características que complementan al plugin anterior.
En este caso vamos a poder añadir algunos elementos como líneas o polígonos, además de los marcadores. Igualmente, desarrollaremos un ejemplo sencillo de mapa personalizado.
Ya lo véis, estos plugins nos ayudan a insertar mapas de Google y personalizarlos sin necesidad de pelearnos con Javascript. Si bien sabiendo código tenemos más libertad a la hora de diseñar y construir nuestros mapas, es cuestión de elegir el plugin que se ajuste mejor a nuestras necesidades.
Hay muchos plugins de este estilo, aquí hemos escogido solamente dos ejemplos, pero podríamos haber hecho un curso completo de plugins, y cada uno aprovecha una característica diferente que puede interesarte para tus propósitos.
Como deberes, te propongo que explores el repositorio de plugins de WordPress e investigues los plugins que hay para Google Maps. Trata de encontrar las diferencias entre unos y otros. Y si quieres que tratemos aquí algunos de ellos, no dudes en proponerlo en la intranet.
Y recuerda que para cualquier duda, me encontrarás a través del formulario de soporte de la intranet, estaré encantado de resolverlas. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GIS #1. ¿GIS o SIG? ¿Qué son y para qué sirven?
- Curso de GIS #2. Aplicaciones y herramientas GIS
- Curso de GIS #3. Principales servicios de mapas
- Curso de GIS #4. Capas
- Curso de GIS #5. Estilos y tablas
- Curso de GIS #6. Google My Maps en profundidad
- Curso de GIS #7. Google Maps vs Google My Maps
- Curso de GIS #8. Google maps y plugins para WordPress
- Curso de GIS #9. Leaflet
- Curso de GIS #10. Google Earth