En la cuarta clase del curso de introducción a los GIS vamos a aprender qué son las capas y cual es su importancia en el mundo GIS.
También vamos a ver qué diferencia tienen con respecto a las capas en las aplicaciones de diseño gráfico. Las capas GIS son por sí solas una entidad, y es muy importante conocer a fondo qué son y qué diferencias vamos a encontrar a la hora de usarlas con respecto a las capas de Photoshop o de Adobe Illustrator.
4.1. Capas
En este primer vídeo vamos a ver todo esto desde el punto de vista de la teoría, pero también vamos a ver con un ejemplo práctico cuáles son estas diferencias sobre el GIS de escritorio QGIS, y lo compararemos con Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.
4.2. Capas en Google My Maps
En este segundo vídeo vamos a meternos ya en faena, y vamos a crear nuestro primer mapa gracias a Google My Maps.
Si bien, esta aplicación no utiliza las capas exactamente como se hace en los GIS de escritorio, sí que nos va a servir para entender cómo funcionan las capas a la hora de construir un mapa.
Ya lo veis, creo que cada vez iréis entendiendo mejor por qué hablo de que detrás de los GIS hay una filosofía. A lo largo de los años se ha construido una conceptualización que ha permitido que estas herramientas alcancen la potencia que les permite crear mapas en los que podemos visualizar el mundo real de una forma que hace 10 años nos parecía imposible.
Quiero insistir en la individualidad de las capas GIS frente a las capas de las aplicaciones de diseño, que son más una especie de contenedor de elementos gráficos destinado a poner orden en nuestros diseños.
Como deberes, os invito a que empecéis a crear vuestro primer mapa en google my maps, puede ser una ruta para vuestro próximo viaje o la ubicación de vuestros clientes en la ciudad o en el país. Intentad darle estilo para ver si podéis crear un mapa atractivo.
Y recuerda que para cualquier duda, me encontrarás a través del formulario de soporte de la intranet, estaré encantado de resolverlas. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GIS #1. ¿GIS o SIG? ¿Qué son y para qué sirven?
- Curso de GIS #2. Aplicaciones y herramientas GIS
- Curso de GIS #3. Principales servicios de mapas
- Curso de GIS #4. Capas
- Curso de GIS #5. Estilos y tablas
- Curso de GIS #6. Google My Maps en profundidad
- Curso de GIS #7. Google Maps vs Google My Maps
- Curso de GIS #8. Google maps y plugins para WordPress
- Curso de GIS #9. Leaflet
- Curso de GIS #10. Google Earth