En la tercera clase del curso de introducción a los GIS vamos a aprender cuáles son los diferentes servicios de mapas que tenemos a nuestra disposición hoy día en internet.
Puesto que en este curso nos vamos a centrar un poco más en la creación de mapas para publicar a través de la web, vamos a analizar con cierto detalle estos servicios de mapas, que seguramente todos conocemos, pero que es posible que pocas veces nos hemos parado a pensar en qué se diferencian y por qué no hay uno solo.
Principalmente vamos a ver Google Maps, Bing Maps y OpenStreetMap, que es de los tres el que aplica la política de software libre. Los analizaremos por dentro y veremos para qué nos puede servir cada uno de ellos.
¿Qué os ha parecido? ¿Erais de los que pensabais que el mundo se terminaba en Google Maps y que los demás servicios eran iguales? Como vemos, hay muchas empresas muy interesadas en que haya cartografías detalladas del mundo a disposición del usuario, y cada una con unos intereses distintos.
Es interesante destacar la posibilidad que nos ofrece OpenStreetMap de ser nosotros los cartógrafos y contribuir en el proyecto. ¿Nos atrevemos a colaborar dibujando nuestro trocito de mundo o mejorándolo si alguien lo ha hecho ya?
Como deberes, te invito a que te des de alta en los tres servicios y explores sus paneles de administración con la ayuda del vídeo. No tengas miedo en meterte más allá y buscar si hay algo que tú creas que puede ser interesante para tus propósitos.
Si tienes dudas sobre lo que hemos visto en la clase, vete al formulario de la intranet y pregúntame. Y no te preocupes si te parece que el mundo de los GIS te parece demasiado complejo, realmente lo es, pero hay herramientas que nos facilitan llegar a resultados muy decentes, que iremos viendo en próximas clases.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GIS #1. ¿GIS o SIG? ¿Qué son y para qué sirven?
- Curso de GIS #2. Aplicaciones y herramientas GIS
- Curso de GIS #3. Principales servicios de mapas
- Curso de GIS #4. Capas
- Curso de GIS #5. Estilos y tablas
- Curso de GIS #6. Google My Maps en profundidad
- Curso de GIS #7. Google Maps vs Google My Maps
- Curso de GIS #8. Google maps y plugins para WordPress
- Curso de GIS #9. Leaflet
- Curso de GIS #10. Google Earth