En esta sexta clase del curso de Gestores de WordPress, trabajaremos con Jetpack, otra herramienta que nos permitirá administrar nuestros sitios web de forma remota.
Jetpack es mucho más que un gestor de WordPress. De hecho, este plugin es muy grande y completo, ya que nos ofrece un montón de funcionalidades útiles para nuestro sitio web.
Y uno de ellas es la gestión remota. En esta lección, veremos cómo podemos administrar nuestros sitios fácilmente desde la propia interfaz de Jetpack. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! Hemos visto cómo Jetpack nos puede ayudar a la hora de administrar sitios web remotamente. Hemos aprendido a actualizar y activar plugins, gestionar comentarios y crear páginas y posts sin la necesidad de tener que entrar a cada una de nuestras instalaciones de WordPress. :)
Eso sí, como decimos en esta lección, Jetpack es un plugin muy grande y pesado. Es por ello que debe ser utilizado con prudencia.
Lo cierto, es que si solamente vas a utilizar la gestión remota, es mucho mejor escoger otro de los gestores de WordPress que vemos en este curso.
Sin embargo, si ya estás utilizando Jetpack y sacándole todo el jugo, es buena idea aprovechar esta funcionalidad de administración remota, ya que te va a facilitar mucho la tarea.
En la siguiente clase, la número 7, continuaremos aprendiendo más gestores de WordPress. En este caso, analizaremos las bondades de iThemes Sync. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestores de WordPress #1. CMS Commander
- Curso de gestores de WordPress #2. Infinite WP
- Curso de gestores de WordPress #3. Manage WP
- Curso de gestores de WordPress #4. WP Remote
- Curso de gestores de WordPress #5. iControl WP
- Curso de gestores de WordPress #6. Jetpack Site Management
- Curso de gestores de WordPress #7. iThemes Sync
- Curso de gestores de WordPress #8. iRemote WP
- Curso de gestores de WordPress #9. MainWP
- Curso de gestores de WordPress #10. UpdraftCentral