En esta cuarta clase del curso de Gestores de WordPress, conoceremos WPRemote, otra herramienta de gestión centralizada para este CMS.
En la lección de hoy, veremos cómo WPRemote nos puede facilitar la administracion de varios WordPress remotamente.
Sin embargo, este es un caso especial, ya que dicha herramienta va un poco más allá. Está integrada dentro del core de maekit, un software de gestión y CRM para estudios y agencias de diseño web.
Al contrario que otras herramientas, WPRemote tiene pocas opciones, lo cual implica que sea muy simple y fácil de utilizar. ¡Veámosla!
¡Ya lo tenemos! Hemos visto tanto las opciones que nos ofrece maekit en su conjunto, como las concretas de WPRemote. Eso sí, al ofrecerse dentro de otra solución mayor, nos encontramos con un SaaS que va bastante más allá de la típica herramienta de gestión remota de WordPress.
En definitiva, si nos decantamos por esta aplicación, podremos disponer de un CRM donde aglutinar a todos nuestros clientes, proveedores, facturación… y además tendremos la opción de administrar sitios web con WordPress de forma remota.
En las siguientes lecciones, continuaremos analizando otros gestores de WordPress. En este caso, aprenderemos las bondades de iControlWP. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestores de WordPress #1. CMS Commander
- Curso de gestores de WordPress #2. Infinite WP
- Curso de gestores de WordPress #3. Manage WP
- Curso de gestores de WordPress #4. WP Remote
- Curso de gestores de WordPress #5. iControl WP
- Curso de gestores de WordPress #6. Jetpack Site Management
- Curso de gestores de WordPress #7. iThemes Sync
- Curso de gestores de WordPress #8. iRemote WP
- Curso de gestores de WordPress #9. MainWP
- Curso de gestores de WordPress #10. UpdraftCentral