En esta tercera clase del curso de Gestores de WordPress, aprenderemos ManageWP, otra interesante herramienta para administrar varios sitios web de forma unificada.
ManageWP es, seguramente, una de las herramientas de gestión de WordPress más populares. Y no es de extrañar, ya que funciona muy bien y cuenta con un montón de herramientas útiles.
Además, este SaaS, cuenta con un pricing bastante distinto al resto. Aquí, pagamos en función de las herramientas que utilizamos en cada sitio web.
En este caso, podríamos activar determinados add-ons para determinados clientes, y deshabilitarlos para otros.
De este modo, podemos adaptar la plataforma a la medida de las necesidades de los proyectos WordPress que estemos gestonando en cada caso.
¡Ya lo tenemos! Hemos repasado ManageWP y revisado sus diferentes apartados. Cómo hemos visto, se trata de una herramienta con una interfaz bastante intuitiva y simple de aprender, por poco que nos pongamos a ello.
En la siguiente clase del curso de Gestores de WordPress, analizaremos otra herramienta, en este caso, WPRemote.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestores de WordPress #1. CMS Commander
- Curso de gestores de WordPress #2. Infinite WP
- Curso de gestores de WordPress #3. Manage WP
- Curso de gestores de WordPress #4. WP Remote
- Curso de gestores de WordPress #5. iControl WP
- Curso de gestores de WordPress #6. Jetpack Site Management
- Curso de gestores de WordPress #7. iThemes Sync
- Curso de gestores de WordPress #8. iRemote WP
- Curso de gestores de WordPress #9. MainWP
- Curso de gestores de WordPress #10. UpdraftCentral