En esta clase analizaremos el email en el hosting, es decir, aprenderemos a crear nuestras direcciones de tipo info@boluda.com.
Aunque parece un tema sencillo, puede complicarse un poco, ya que ¿Cómo vinculamos nuestro móvil con ese correo electrónico? ¿Cómo podemos crear cuentas? ¿Podemos añadirle más espacio a los emails
Para resolver todas estas dudas, veamos las clases y luego analicemos las dudas:
¡Perfecto! Una vez analizada las clases, hay un par de temas muy interesantes a destacar.
Espacio destinado a los emails
Algo que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un hosting es saber cuánto espacio tendrán las cuentas de email y lo más importante, de dónde saldrá ese espacio.
Ya que cada proveedor de hosting trabaja diferentes, algunos te pueden ofrecer 10 cuentas de email con 5GB por cuenta de email y que este espacio no computa con el espacio destinado a la web.
No obstante, otros proveedores, te pueden ofrecer, emails ilimitados pero que el espacio de los correos sea, el que tienes contratado en el hosting, por lo que si recibes muchos correos puede que rápidamente te quedes sin espacio.
No es que uno sea mejor que otro, son diferentes, y tenemos que analizar los diferentes proveedores para ver cuál nos interesa más.
Redirecciones de email
En muchas ocasiones, sobretodo cuando tenemos más de una página web, no queremos tener miles de cuentas de correo electrónico, por lo que muchos proveedores de hosting te permitirán crear redirecciones de email.
Es decir, que una vez llegue una email se te envíe a otra cuenta. En ocasiones son específicas, y en ocasiones "comodín", que te permiten hacer un "catch all" de cualquier dirección que se inventen (o que escriban mal) bajo un mismo dominio.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión de hostings #1. Introducción a la gestión de hostings
- Curso de gestión de hostings #2. Gestión de dominios de un hosting
- Curso de gestión de hostings #3. Gestionar el hospedaje
- Curso de gestión de hostings #4. Panel de control
- Curso de gestión de hostings #5. FTP
- Curso de gestión de hostings #6. MySQL
- Curso de gestión de hostings #7. Backups
- Curso de gestión de hostings #8. Correo electrónico
- Curso de gestión de hostings #9. DNS
- Curso de gestión de hostings #10. Otros extras