En esta clase analizaremos un tema crucial que deberemos tener en cuenta a la hora de contratar un hosting. Nos referimos al panel de control.
Pero ¿Qué es el panel de control?
Bueno, hasta ahora una de las cosas que hemos aprendindo es que un hosting es una forma sencilla de tener nuestra página web en Internet, nos olvidamos totalmente de tener que configurar nada con la consola (o terminal), simplemente lo haremos casi todo ahora con unos clicks.
Pues bien, el panel de control es donde realmente está la potencial, es el que nos permitirá hacer esos simples clicks, el panel de control será el que nos ofrezca más o menos opciones y más facilidades o menos facilidades, dependiendo como haya sido programado.
Pero ¿Qué nos podemos encontrar dentro?
Pues bien, absolutamente todas las opciones que tiene nuestro hostings, ya sea desde crear un email o una redirección hasta crear cuentas de FTP.
Lógicamente también tendrá todas las opciones relaciones con la seguridad (como los backups), así como cualquier otra opción que podamos necesitar. Para entender mejor cómo funciona, veamos esta clase:
Perfecto ¡Ahora ya sabemos cómo funcionan los paneles de control! No obstante, recordemos que existen dos tipos de paneles de control.
- Paneles de control privados: Son los paneles de control de los hostings que han sido creados por los propios hostings. Al ser creados por la propia empresa, nos puede ofrecer algunas opciones que en los paneles de control externos no tienen. No obstante, en algunas ocasiones se caracterizan por tener menos opciones que los paneles de control externos.
- Paneles de control externos: Estos paneles de control son creados por empresas que se especializan en los paneles de control para hosting pero no en hostings. Son muy conocidos y muchísimos hostings lo utilizan, entre sus principales ventajas está que una vez lo aprendes, cuando pasas a otro hosting con el mismo panel, ya sabes cómo funciona todo.
También es cierto que suele tener muchas más opciones que los paneles de control privados.
Como siempre, si tenéis alguna duda, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión de hostings #1. Introducción a la gestión de hostings
- Curso de gestión de hostings #2. Gestión de dominios de un hosting
- Curso de gestión de hostings #3. Gestionar el hospedaje
- Curso de gestión de hostings #4. Panel de control
- Curso de gestión de hostings #5. FTP
- Curso de gestión de hostings #6. MySQL
- Curso de gestión de hostings #7. Backups
- Curso de gestión de hostings #8. Correo electrónico
- Curso de gestión de hostings #9. DNS
- Curso de gestión de hostings #10. Otros extras