En la octava clase del curso de creación y gestión de eventos vamos a ver cómo trabajar en una estrategia efectiva a través de las redes sociales.
Veremos a continuación cómo trabajar el marketing de contenidos para conseguir posicionamiento orgánico y poder compartir contenido valioso para nuestra audiencia objetiva y despertar su interés en querer participar en nuestro evento. Veremos qué tipo de contenido es el que conviene compartir para conseguir nuestro objetivo y de qué manera.
Además de realizar la promoción de nuestro evento con estrategias de marketing online, hoy en día sigue siendo una apuesta segura el contactar con los medios de comunicación tradicionales (si nuestro evento fuera mediático). En esta línea, te explico cómo realizar un Plan de Comunicación para promocionar tu evento y cuál es la mejor manera de contactar con los periodistas especializados en tu sector para despertar el interés de publicar tu evento en sus medios.
Por último veremos todas las cosas importantes que tenemos que hacer para nuestra promoción una vez finalizado el evento, con un Plan Post-Evento y cómo aprovechar el momento dulce de éxito y de emoción, para promocionar nuestro próximo evento desde el propio evento.
En este módulo ya has visto que hemos continuado con el tema de la promoción del evento.
Hemos empezado con la difusión en las redes sociales, que hoy en día juegan un papel fundamental para dar a conocer nuestro evento y si lo hacemos bien, contribuirán positivamente a que despertemos interés y consigamos mucho éxito. Te he mostrado las mejores estrategias que existen hoy en día en el mundo de los eventos para promocionarlos a través de las distintas plataformas sociales. Has podido ver, las particularidades de cada una de ellas y cómo y cuál es mejor utilizar en función con el tipo de evento y estableciendo objetivos muy concretos.
Además hemos visto cómo toda difusión de un evento debería de incorporar la estrategia del marketing de contenidos, basada en la generación de contenidos de valor, lo que nos va a posicionar como referentes en nuestro nicho y vamos a conseguir interactuar con nuestro target.
Por último hemos visto cómo podemos utilizar los medios de comunicación tradicionales para difundir nuestro evento, a través de saber cómo aproximarse a los periodistas especializados en tu nicho y para terminar, hemos hablado sobre qué cosas tenemos que hacer a nivel marketing una vez el evento haya finalizado.
El siguiente módulo es muy importante ya que vamos a analizar qué cosas tenemos que preparar el día anterior al evento y el mismo día del evento. ¡Allí nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento