En la séptima clase del curso de gestión de eventos vamos a ver la manera de promocionarlo a través de un estudiado Plan de Marketing.
El plan debe de contener toda la información del evento, pero, por encima de todo, debe de saber transmitir a nuestro target cuál es el beneficio que va a obtener el participante al acudir al evento y porqué no se lo puede perder.
Vamos a ver qué elementos debería incluir el mensaje en nuestras comunicaciones para promocionar el evento, teniendo en cuenta los tiempos mínimos para ser capaces de llegar a tiempo en la promoción.
Nuestra campaña de marketing tendrá en cuenta varias fases: la fase pre-evento, el lanzamiento del evento, el día del evento y el post-evento. Veremos las tareas que podemos hacer en cada una de estas fases dentro de nuestro Plan de Marketing.
Entre este módulo y el módulo 8, vamos a aprender cómo hacer el programa del evento, la creación de una landing page o una página web del evento, la campaña de email marketing, la promoción en las redes sociales, el marketing de contenidos, el plan de comunicación en medios y la publicidad post-evento.
Prepárate para aprender muchísimo sobre cómo realizar un Plan de Marketing 360 grados y saca un cuaderno para tomar notas, porque estos videotutoriales están llenos de ideas para promocionar tu evento de manera probada y eficaz. Vamos a verlo:
En este módulo hemos visto cómo deberíamos diseñar una estrategia de marketing 360 grados para promocionar nuestro evento de una manera exitosa.
Hemos visto que, para difundir nuestro evento, tenemos que tener en cuenta las distintas etapas desde que salimos al exterior con las fechas, el lugar y la agenda, hasta que el evento ha terminado y queremos hacer evidente nuestro éxito de convocatoria.
Hemos hablado de la etapa pre-evento, evento y post-evento y qué acciones debemos de seguir en cada una de ellas. Luego nos hemos enfocado en la primera fase; como la del diseño del programa del evento donde incluir todas las ponencias, etc…, la de la creación de la página web donde mostrar toda la información relacionada, donde dar visibilidad a los patrocinadores e incluso permitir el registro de los asistentes y cómo planificar las campañas de email marketing.
En el siguiente módulo seguiremos con el tema de la difusión del evento, pero esta vez nos centraremos en las redes sociales, el marketing de contenidos y el plan de comunicación.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento