En la organización de los eventos es también fundamental poder contar con todos aquellos servicios necesarios para el desarrollo completo del evento.
Uno de estos servicios es el del catering durante el evento. Muchas veces, cuando no hay otra alternativa, se contratan a empresas de restauración profesional para obtener servicios de catering confiables, ahorrar tiempo y evitar problemas. Es fundamental utilizar excelentes servicios de catering para que los eventos tengan éxito. Sin embargo, la búsqueda de la empresa de catering más adecuada para cumplir con un requisito particular es un gran reto.
Una vez detectada, tenemos que decidir entre los distintos tipos de servicios de catering que podemos ofrecer a los asistentes.
Actualmente estas empresas tienen más en cuenta que nunca factores como la calidad, la salud y el cuidado por el detalle. Además se cuida mucho la ambientación al ofrecer los alimentos, la decoración que lo rodea, el servicio de camareros pendientes de servir las bebidas, pero siempre en busca de una experiencia más allá que la de saciar al asistente sin más.
El momento de las pausas para el almuerzo, con un catering creativo e innovador es un momento ideal para hacer networking pero además se convierte en un rato de diversión en el que puedes probar pequeños bocados de muchas cosas, con la ventaja de parar cuando tú quieras.
La tendencia es que la comida se convierta en un momento en el que se facilite la interacción entre los asistentes e incluso se pueda almorzar durante las jornadas de trabajo, ya que existen modalidades de catering especialmente creados para no interrumpir las charlas o los talleres. En este sentido, hablaríamos de diferentes tipos de servicios; como el coffee break, el brunch, el almuerzo de trabajo, el cóctel, el vino español…
Veremos cómo cerrar el presupuesto con la empresa responsable del catering y cómo gestionar el número de servicios cuando aún no sabemos el número final de los asistentes que van a venir al evento.
También vamos a revisar todas las demás opciones de servicios extras que podemos valorar el incorporar en un evento y cómo cubrir el tema de la seguridad el día del evento. Sin más dilación, vamos a ello :)
En esta clase hemos aprendido sobre los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de contratar los servicios auxiliares para nuestro evento.
Entre todos ellos hemos dado especial importancia al servicio de catering que es otra de las piezas clave para que la gente quede satisfecha en nuestro evento y nos valore positivamente.
Desde hace ya tiempo, el catering ha dejado de ser simplemente un servicio de comida y bebida para empezar a incluir otros elementos, como decoración, ambientación, contratación de personal, e incluso animación.
Hemos aprendido además a diferenciar los distintos tipos de servicios de menús, que podemos utilizar en función al tipo de evento que estamos organizando. También hemos qué otros servicios podríamos subcontratar a empresas externas. Nos hemos detenido en el tema de la seguridad en nuestro evento y en qué aspectos tenemos que tener en cuenta para asegurar que el evento es 100% seguro.
En el siguiente módulo trataremos sobre el Plan de Marketing del evento y todo lo que tenemos que hacer para promocionar nuestro evento ¡Allí nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento