En esta clase nos centramos en cuándo es mejor celebrar nuestro evento, cuáles son los mejores horarios, el destino ideal y el lugar donde va a tener lugar.
Una vez que tenemos definido el objetivo del evento, que es una de las fases más importantes para la celebración de un evento, ahora es momento de definir los detalles logísticos.
Son elementos muy importantes que pueden determinar el éxito o el fracaso de nuestro evento y que hay que estudiar con detenimiento.
Toda esta información será la que vayamos a incluir en el programa del evento, que deberá ser establecida en las primeras etapas. Estos datos serán los que vamos a incluir en la agenda del programa y nuestra audiencia tendrá toda la información necesaria sobre la celebración de nuestro evento. Además estos detalles serán imprescindibles para poder configurar nuestro presupuesto.
La elección de las fechas y de los horarios juega un papel fundamental en la celebración de nuestro evento y tenemos que buscar cuál es el momento más adecuado para nuestra audiencia. También hablamos sobre cuál es la mejor localización para llevar a cabo el evento, para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible. El propósito del evento debe de estar alineado con el lugar de celebración.
Veremos también qué tipos de espacios podemos encontrar para desarrollar nuestro programa con comodidad y que sea fácilmente accesible para nuestros asistentes. Esta elección se hará en función del tipo de evento que estemos organizando y según el tono que queremos transmitir, ya que el abanico de opciones aquí es muy amplio.
También repasamos todo lo que tenemos que tener en cuenta para preparar nuestro presupuesto del evento en lo que se refiere al espacio y todo lo que esto incluye y veremos cómo diseñar la agenda del evento con todas las actividades programadas y toda la información importante que destacar:
Has visto la importancia que tiene el diseñar una agenda o programa del evento, que será uno de los ganchos principales para que los interesados en el tema no se lo quieran perder.
Hemos destacado cuándo es mejor celebrar el evento, en qué lugar, en qué horario y en qué tipo de espacio, que mejor se adapte al tipo de evento que estamos organizando.
He destacado todos los elementos que tendríamos que tener en cuenta a la hora de hacer el presupuesto de nuestro evento y ahora ya puedes realizar la agenda de tu evento con toda la información relevante para el asistente.
En el siguiente módulo, nos enfocaremos en detalle en la organización del espacio y en cómo crear una atmósfera especial en nuestro evento. ¡Allí nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento