En la tercera clase del curso de eventos, vamos a ver en profundidad cómo conseguir ingresos para tu evento a través de los patrocinadores.
Es una manera muy extendida de crear relaciones de colaboración con empresas que puede beneficiar a ambas partes. Por un lado la compañía obtiene el reconocimiento y la conexión directa con su mercado y por otro lado, el participante consigue mayor información sobre productos y servicios de empresas que podrían interesarle y suele obtener regalos y muestras gratuitas de productos.
Las empresas patrocinadoras utilizan los eventos como un excelente vehículo de marketing para acercarse a unos clientes que, de otra manera, les hubiera sido muy difícil acceder. Es una manera de asociar la imagen de marca al sector y tecnología del evento, ya que el público del evento asociará la marca del patrocinador con el tema del evento y construirá branding.
Pero lo más importante que debemos ser capaces de fomentar es que la empresa patrocinadora tenga acceso a nuevos contactos que les pueda generar nuevos clientes. Por ello el organizador del evento tiene que crear un entorno y actividades específicas para fomentar el networking selectivo y efectivo, que les permita alcanzar estos objetivos. El patrocinador querrá llegar al mayor número de contactos posible en en el tiempo en que dure el evento.
Aquí interviene la creatividad de estas empresas para conseguir llamar la atención de los potenciales clientes, a través de la impresión de materiales para decorar el stand y que lo haga destacar de su competencia, de regalos promocionales o de realizar alguna demo el día del evento.
En este módulo además vamos a ver cómo diseñar una oferta atractiva para los patrocinios por medio de paquetes, cómo realizar el dossier que les vamos a entregar y cómo contactar con el posible patrocinador. ¡Vamos allá!
Has visto cómo uno de los factores importantes al establecer el presupuesto de tu evento es el ahorro y para conseguirlo es de vital importancia contar con patrocinadores que colaboren.
Ahora tienes el reto de cómo hacer la aproximación a estos potenciales patrocinadores, para que encuentren atractivo tu evento y vean clarísimo el beneficio para ellos.
El patrocinador quiere tener visibilidad y acceso a posibles clientes en tu evento, así que tenemos que ser creativos e idear actividades de networking para que sea más fácil este contacto. Has visto también distintas opciones que podrías incorporar en los paquetes para los patrocinadores con los servicios que les vas a ofrecer y cómo realizar el dossier del evento que destaque todos los puntos fuertes.
En el siguiente módulo, trataremos sobre cómo confeccionar la agenda del evento con toda la información fundamental que debería de incluir. ¡Allí nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento