Última clase del curso de cómo organizar un evento y en él vamos a ver todas las acciones que hay que realizar una vez que el evento ha finalizado.
Esto no ha terminado, hay aún algunas tareas que son de suma importancia, no sólo para ese mismo evento sino para futuros eventos que queramos realizar en otra ocasión.
Una vez el evento haya terminado tenemos que activar los agradecimientos para todas las personas que han participado, desde los ponentes que han dado una charla, pasando por los asistentes que han venido, el equipo organizador y todos los proveedores, patrocinadores, etc…
Ahora nos tocará pagar todas las facturas que quedaron pendientes por pagar y algunos otros gastos extra que has tenido que añadir para poder desarrollar tu evento correctamente.
Vamos a ver aquí qué tipo de información hay que recabar en la reuniones post-evento con todo el equipo para valorar todo lo que salió bien y todo lo que salió mal. Es momento de hacerse una autocrítica y así poder tomar nota de todos los fallos para poder combatirlos en próximos eventos.
Te voy a contar aquí cómo efectuar un informe post-evento y todos los detalles que tienes que incluir para valorar el éxito del evento, no sólo de cara a los organizadores del evento sino de cara a los patrocinadores, que podrán volver el próximo evento si han salido satisfechos con los contactos que han hecho. Esta parte es muy importante y por eso te explico cómo puedes elaborar tu propio informe con ejemplos.
Terminamos el curso de Organización de Eventos con otras actividades importantísimas que hay que hacer una vez el evento ha terminado, como publicar los resultados y compartirlos con todos los interesados.
Has visto en este último módulo que, una vez terminado el evento, llega la fase de evaluación con el que se cierre el proceso de creación de un evento y en la que se mide si el retorno de inversión es la esperada.
Una vez reunido el equipo de las personas que han dado soporte al evento, se pone en común todas las valoraciones de cada persona y se revisan las encuestas de los asistentes. Esta información junto con el análisis de los resultados nos permite el redactar el informe del evento.
Hemos visto qué datos debería recoger nuestro informe del evento les dará al equipo organizador del evento información precisa sobre los resultados obtenidos y será de grandísima utilidad cuando queramos organizar un futuro evento.
También seremos capaces de valorar si el evento ha cumplido o no con los objetivos preestablecidos al inicio.
¡Espero que el curso os haya gustado y que lo podáis aplicar en vuestro primer evento, y os deseamos la mejor de las suertes, para que todo vaya rodado! ¡Nos vemos en el siguiente curso!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1. Introducción
- Curso de eventos #2. Planificación
- Curso de eventos #3. Patrocinadores
- Curso de eventos #4. Diseño del programa y agenda
- Curso de eventos #5. El espacio
- Curso de eventos #6. Servicios auxiliares
- Curso de eventos #7. Promoción
- Curso de eventos #8. Redes sociales
- Curso de eventos #9. Pre-evento y evento
- Curso de eventos #10. Post evento