En la séptima clase del curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress aprenderemos a modificar y traducir todos los campos y cadenas del plugin.
En muchas ocasiones los plugins de WordPress vienen sin traducir, con traducciones limitadas, o con ciertas expresiones que queremos modificar para adecuar a nuestro tono y mensaje.
Vamos a ver cómo podemos acabar de traducir esas palabras y textos con una extensión del plugin principal y una alternativa más genérica. ¡Empecemos!
Como podéis ver, los detalles marcan la diferencia. Es importante no solo traducir completamente toda nuestra web, sino también adecuar los mensajes para el público al que nos dirigimos.
Como no podía ser de otra forma, en esta ocasión os propongo las siguientes tareas:
- Instalar la extensión de etiquetas.
- Traducir e interpretar todas las etiquetas que consideremos apropiadas.
- Arreglar el error de "EDITAR" por "BORRAR", si el desarrollador aún no lo ha hecho.
- Comprobar que las traducciones se muestran en pantalla
- Probar el plugin alternativo
- Sincronizar las cadenas con la última versión del plugin
- Buscar textos sin traducir y completarlos
- Buscar textos ya traducidos y reinterpretarlos
Es importante no trabajar con ambas herramientas a la vez, por temas de rendimiento del servidor y para evitar incompatibilidades y conflictos.
Así pues, os recomiendo elegir el primero si únicamente debéis realizar cambios del plugin principal, y el segundo en el caso que vuestra web necesite traducciones de otros plugins, el theme o el core de WordPress.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #1. Formularios del front end
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #2. Configuración básica
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #3. Restricción de contenidos por rol
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #4. Creación y edición de roles y capacidades
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #5. Edición de los campos de usuario
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #6. Campos extra de GDPR y reCAPTCHA
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #7. Traducciones y modificaciones
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #8. Ajustes de diseño
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #9. Campos extra
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #10. Ajustes de administración