En la décima y última clase del curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress mejoraremos los últimos ajustes de administración.
A pesar de tener ya todo el sistema funcionando perfectamente, hay cuatro ajustes de administración que nos ayudarán mucho: Importar y exportar todos nuestros ajustes, limitar la extensión de los campos, asignar varios administradores, y atención... ¡Crear páginas privadas para cada suscriptor!
Vamos pues a por la última de las clases, en la que tenemos un colofón final muy útil para empresas que necesitan compartir contenido a nivel de usuario. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! ¿Interesante, verdad? Las aplicaciones de una página privada por cada usuario son infinitas: Para comunicación interna, para colgar documentos como nóminas, listas de tareas, comunicados o cualquier otro tipo de contenido que cambie para cada usuario.
Hoy os propongo las siguientes tareas, para asimilar lo aprendido:
- Limitar el campo de biografía de los usuarios a 200 caracteres.
- Asignar 3 administradores para que reciban las notificaciones de WordPress
- Crear páginas privadas a nivel de usuario para:
- Todos los usuarios que se registren a partir de ese momento
- Todos lo usuarios ya existentes
- Convertir la página privada de cada usuario en la página de destino después de hacer un registro o de acceder al sistema.
- Crear un elemento en el menú de navegación para que cada usuario tenga un acceso a su propia página privada
- Exportar todos los ajustes que hemos realizado a lo largo del curso en un archivo JSON y comprobar que podemos importarlas en otra web, o en la misma que estamos desarrollando.
Es importante destacar que las páginas privadas no se consideran "páginas" estándar de WordPress, pues ni tan solo aparecen en el listado de las mismas, pero que tienen las mismas características. Para agilizar la gestión, recomiendo que creéis un acceso directo o que tengáis en un Textexpander la URL que lleva a las mismas, pues no tienen un acceso desde ningún menú principal.
Bien, y ahora sí que sí, con esta clase finalizamos este primer curso de gestión de usuarios de WordPress. En el próximo nos centraremos en las opciones más avanzadas, así como en mostrar en el frontend listados con la información de los usuarios, y en el último de la trilogía, como podemos monetizar este tipo de proyectos. ¡Espero que sea de vuestro interés!
Y por supuesto, como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección del siguiente curso! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #1. Formularios del front end
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #2. Configuración básica
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #3. Restricción de contenidos por rol
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #4. Creación y edición de roles y capacidades
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #5. Edición de los campos de usuario
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #6. Campos extra de GDPR y reCAPTCHA
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #7. Traducciones y modificaciones
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #8. Ajustes de diseño
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #9. Campos extra
- Curso de gestión avanzada de usuarios de WordPress #10. Ajustes de administración