En la novena clase del curso de gestión de academias, vamos a ver todo lo referente a la gestión económica de una academia. Desde el precio, hasta su contabilidad.
Ha llegado la hora de hablar del vil metal. El dinero es necesario para cualquier negocio y su gestión es, quizás, la tarea que más nos trae de cabeza. Normalmente, el emprendedor tiene la virtud de imaginar nuevos productos o servicios y está en continua búsqueda de mejorarlo, pero a la hora de administrar la los recursos no somos tan elocuentes :).
En esta clase veremos como establecer el precio de nuestros cursos, la formas de pago que podemos ofrecer, las virtudes y desventajas de las matriculas, la confección de recibos y facturas de formación, las devoluciones y la gestión de la contabilidad para saber en todo momento la salud de nuestro negocio y tomar decisiones conscientes ¡A por ello!
Una vez que conocemos todo lo relacionado con la gestión económica podemos empezar nuestra actividad con la certeza de que, si cumplimos los objetivos de captación y aplicamos estas recomendaciones, nos resultará más sencillo contabilizar los sueldos, los gastos y los impuestos, con la tranquilidad que esto conlleva.
Para comenzar, apostad por precios únicos para facilitar la gestión económica y la comunicación con el cliente. Pensad en vuestro cliente ideal, en sus posibilidades y pensad:
- ¿Cuánto dinero estaría dispuesto a gastarse este tipo e alumno en un curso?
- ¿Con ese dinero ¿Qué tipo de formación puedo ofrecerle?
- Es conveniente para mi academia poner matrículas.
- ¿Qué forma de pago se ajusta más a mi perfil de alumnos y a mis necesidades?
- ¿Qué política de devoluciones voy a llevar?
Por último, crea con una hoja de cálculo la tabla de gastos e ingresos recurrentes y variables según tus cursos. Recuerda separar las clases a particulares de los cursos de formación a empresas. Cuanto más desglosado lleves la contabilidad, más datos e informes podrás recabar para conocer el estado de tus cuentas.
Una vez que ya sabemos como hacer que sea rentable muestra academia y como administrarla, tenemos que conocer algunas aplicaciones que nos ayudarán a gestionar cada una de las tareas de las que hemos hablado en el curso.
Todo esto lo veremos en la décima y última clase del curso. Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor ¡Nos vemos en la décima y última clase del curso!¡Hasta ahora! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión de academias #1. Enfoque
- Curso de gestión de academias #2. Modelos de academias
- Curso de gestión de academias #3. Metodología
- Curso de gestión de academias #4. Periodicidad
- Curso de gestión de academias #5. Diferenciación
- Curso de gestión de academias #6. Fases de crecimiento
- Curso de gestión de academias #7. Alumnos
- Curso de gestión de academias #8. Horarios
- Curso de gestión de academias #9. Gestión económica
- Curso de gestión de academias #10. Otras herramientas