En la segunda clase del curso de gestión de academias, vamos a ver en qué debemos fijarnos para elegir el modelo que más se adecúa a nuestras necesidades.
Existen muchos modelos de academias, pero podemos hacer una clasificación por categorías para saber elegir la mejor opción, ya que, dependiendo del modelo por el que optemos, tendremos que aplicar un tipo de gestión u otra.
Veamos como afecta la localización, el número de asistentes o la titulación en la gestión de nuestro centro de formación.
Como veis, es fundamental pensar en esta clasificación independientemente del estilo de academia y materia que impartamos.
Una academia online implica una gestión diferente a una academia tradicional o una academia que ofrezca titulación oficial requiere la tramitación de la convalidación a diferencia de una titulación privada.
Todo esto y mucho más son las características ocultas tras la elección de un tipo de escuela u otro. Por ello, os animo a que hagas la siguiente reflexión según vuestro DAFO: Localización, asistentes y titulación.
Valorad cada una de las opciones que hemos visto en la clase y escoged la que mejor se adapte a vosotros. Cada academia es un mundo y le convendrá un sistema u otro
Por último, si tenéis cualquier duda o pregunta, hacérnosla llegar a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de gestión de academias #1. Enfoque
- Curso de gestión de academias #2. Modelos de academias
- Curso de gestión de academias #3. Metodología
- Curso de gestión de academias #4. Periodicidad
- Curso de gestión de academias #5. Diferenciación
- Curso de gestión de academias #6. Fases de crecimiento
- Curso de gestión de academias #7. Alumnos
- Curso de gestión de academias #8. Horarios
- Curso de gestión de academias #9. Gestión económica
- Curso de gestión de academias #10. Otras herramientas