En la segunda clase del curso de Genesis veremos cómo establecer los ajustes del framework a través del personalizador.
Y es que a pesar de ser un theme muy liviano, Genesis nos permite configurar esos detalles clave que en el 90% de las ocasiones debemos modificar para nuestros proyectos o los de nuestros clientes.
Todos estos parámetros que estableceremos serán los valores per defecto, pero más adelante veremos cómo nos los podemos "saltar". ¡Vamos a por ello!
¡Ya lo veis! Con un simple menú podemos controlar las actualizaciones, el diseño, las opciones de visualización de contenido, de listados de contenido, las imágenes, los comentarios, y mucho más.
Como deberes, os propongo realizar los siguientes ajustes:
- Activar los avisos de actualizaciones.
- Establecer un contenido completo como valor por defecto, sin barras laterales.
- Eliminar las migas de pan, los comentarios y los retroenlaces.
- Mostrar las imágenes destacadas en los listados, y esconderlas en los contenidos singulares.
- Quitar toda la meta información excepto las fechas de los artículos
- Personalizar el pié de página
- Cargar el script de Analytics en el header de la web
¡Y ya lo tenemos! Con esto ya tendremos la base de nuestra web. Acordaros de echar un vistazo al curso de WordPress básico, para acabar de complementar lo que hemos visto en esta lección.
Como podéis ver, Genesis se ha adaptado al 100% al entorno WordPress, incluso ha movido todas sus configuraciones al personalizador, prescindiendo de las típicas páginas de ajustes que podemos ver en el resto de plugins.
Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis #1. Instalación
- Curso de Genesis #2. Ajustes del framework
- Curso de Genesis #3. Opciones
- Curso de Genesis #4. Widgets
- Curso de Genesis #5. Ajustes generales de SEO
- Curso de Genesis #6. Ajustes particulares de SEO
- Curso de Genesis #7. Bloques
- Curso de Genesis #8. Layouts
- Curso de Genesis #9. Bloques personalizados
- Curso de Genesis #10. Hooks