En la primera clase del curso de Genesis Framework para WordPress aprenderemos los conceptos básicos de Genesis, cómo instalarlo, y cómo activarlo.
Y es que existen varios tipos de themes (themes, child themes, starter themes y framework themes), y debemos tener claro qué es un framework theme, y cómo trabajar con él correctamente.
Es por eso que tiene ciertas funcionalidades extra que podremos utilizar en nuestro WordPress una vez lo tengamos instalado. ¡Vamos a ello!
¿Verdad que es fácil? Como podemos ver, la clave está en trabajar siempre con un child theme, de forma que al actualizar Genesis, no perdemos nada.
Trabajar de esta forma nos permite tener todas las funcionalidades del framework en un parent theme (el framework), y toda la parte visual y personalizada en los child themes como el que hemos creado (ehem... clonado) a partir del theme Sample.
El ejercicio que os propongo en esta lección, es descargarse el framework y el child theme, crear uno propio como he hecho en el vídeo con el "Joan theme", instalar el parent theme y el que habéis creado, y activarlo. Y con esto ya tendremos la base para continuar el curso.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis #1. Instalación
- Curso de Genesis #2. Ajustes del framework
- Curso de Genesis #3. Opciones
- Curso de Genesis #4. Widgets
- Curso de Genesis #5. Ajustes generales de SEO
- Curso de Genesis #6. Ajustes particulares de SEO
- Curso de Genesis #7. Bloques
- Curso de Genesis #8. Layouts
- Curso de Genesis #9. Bloques personalizados
- Curso de Genesis #10. Hooks