Bienvenidos a la séptima clase del curso de Genesis intermedio, en el que tenemos como objetivo aprender a usar este fantástico framework para WordPress. Recordad que aquí tenéis el curso básico de Genesis.
En el curso de hoy veremos cómo crear nuestras propias Widget Areas con Genesis, y a mostrarlas condicionalmente dónde y cuándo nos interese.
7- Widget Areas Personalizadas Condicionales
Las Widget Areas son una parte fundamental de Genesis, pues este framework nos permite crear widget areas de forma simple, y colocarlas dónde y cuando queramos. En el curso avanzado veremos mucho más sobre esto, pero la lección de hoy nos servirá para empezar a vislumbrar todo el potencial que tienen.
Como véis, gracias a la flexibilidad de Genesis podemos crear esas Widget Areas en cualquier rincón de nuestro theme, o mejor dicho, en cualquier hook de nuestro framework. Y es que ahí reside la gracia de Genesis, que al ser un framework basado en un theme, tiene todos esos hooks disponibles en todos sus child themes. Hooks que WordPress no tiene "de serie" ya que son "theme-dependents", o sea que si el desarrollador de la plantilla no lo ha colocado, no existe.
Con lo que hemos visto hoy, combinado con los miles de widgets disponibles para WordPress, ya somos capaces de crear cientos de miles de combinaciones, por ejemplo algunos usos:
- Colocar anuncios después de cada post
- Colocar un call to action en ciertas páginas
- Mostrar un pié de página distinto en la home que en el interior
- Mostrar distintos opt-ins de newsletter en función del contenido del post
- Todo lo que puedas imaginar
En fin, ya véis que como siempre, el límite es la imaginación. Pero en lugar de imaginar, mejor deberíamos analizar datos y tomar decisiones en consecuencia. ¡Una web bien optimizada a nivel de conversiones, realmente marca la diferencia!
Hoy sólo hemos visto lo más básico, y cómo hacerlo con la ayuda de un plugin, pero en las próximas lecciones iremos viendo cómo hacerlo sólo con código, y en el curso avanzado ya nos desharemos del todo del plugin, y será código puro. O sea que a practicar, que en la próxima lección aumentamos dificultad ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis intermedio #1: Modificar CSS
- Curso de Genesis intermedio #2: Quitar y reemplazar actions
- Curso de Genesis intermedio #3: Filter Hooks
- Curso de Genesis intermedio #4: Layouts
- Curso de Genesis intermedio #5: Plantillas de página y de sistema
- Curso de Genesis intermedio #6: Labels
- Curso de Genesis intermedio #7: Widget Areas personalizadas condicionales
- Curso de Genesis intermedio #8: Hook boxes
- Curso de Genesis intermedio #9: Diez tareas en 20 minutos
- Curso de Genesis intermedio #10: Diez tareas más