Bienvenidos a la décima y última clase del curso de Genesis intermedio. Ya sabéis que primero deberíais hacer el curso básico de Genesis, y que ambos cursos incluyen el software, que os podéis descargar en la Intranet.
En la clase de hoy vamos a marcarnos 10 tareas más (enviadas por vosotros) y veremos cómo resolverlas a través de código, para preparar el curso avanzado.
10 tareas más
En la última lección os pregunté qué queríais aprender a hacer en esta clase. Bien, pues aquí tenéis las 10 tareas que me habéis mandado:
- Quitar la sidebar en la home
- Mostrar author box en las páginas de autor y que sea de color distinto
- Pie de página distinto en home que en páginas internas
- Colocar el menú arriba de todo sólo en las páginas internas
- Hacer el menú superior fijo
- Modificar la ubicación de la ruta de exploración
- Quitar el texto de código permitido de los comentarios
- Modificar texto “Deja un comentario” y “Publicar comentario”
- Poner un anuncio después de cada post
- Poner un anuncio cada dos posts
Como podéis ver, hay algunas de simples y algunas de más complejas. Como digo, veremos como solucionar todas ellas únicamente con código, para prepararnos para el curso avanzado, así que abrid vuestros editores de PHP, que vamos a ello:
Bien, como habéis visto, las soluciones han sido rápidas y cortas. No hace falta ser un programador fuera de série, simplemente entender "la lógica" de los hooks. Si queréis saber un poco más sobre ese tema, os recomiendo el curso de plugins para WordPress, en el que podéis reforzar teoría y práctica.
En todo caso, os repito una vez más que no os preocupéis si véis que no conocéis todos los hooks. NADIE se los sabe todos. Los programadores simplemente buscan en la documentación cuando lo necesitan, y listos. Para eso están los enlaces que os he dejado debajo del vídeo. Para que los uséis y os documentéis cuando necesitáis algo que desconocéis. Además, en el curso avanzado veremos algunas herramientas que nos facilitarán muchísimo la programación.
Y hablando de próximos cursos, recordad que los siguientes programados son:
- Genesis avanzado (mucho código)
- Genesis a través de plugins (nada de código)
- Crear Child themes de Genesis (mucho código)
El primero ya os podéis imaginar de que va. Más programación y más compleja. El segundo por el contrario, será únicamente basándonos en plugins existentes que nos facilitan la vida sin tocar ni una línea de código. Y finalmente el tercero, que sobretodo será interesante para diseñadores, para aprender a crear tus propios temas hijo para Genesis. ¿Por cuál queréis que empiece? ¡Soy todo oídos! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis intermedio #1: Modificar CSS
- Curso de Genesis intermedio #2: Quitar y reemplazar actions
- Curso de Genesis intermedio #3: Filter Hooks
- Curso de Genesis intermedio #4: Layouts
- Curso de Genesis intermedio #5: Plantillas de página y de sistema
- Curso de Genesis intermedio #6: Labels
- Curso de Genesis intermedio #7: Widget Areas personalizadas condicionales
- Curso de Genesis intermedio #8: Hook boxes
- Curso de Genesis intermedio #9: Diez tareas en 20 minutos
- Curso de Genesis intermedio #10: Diez tareas más