Bienvenidos todos a esta primera entrega del curso de Genesis intermedio. A lo largo de este curso nos introduciremos en el mundillo de la programación y desarrollo en Genesis. Recordad que es bastante recomendable primero hacer el curso de Genesis básico.
En el capítulo de hoy veremos como modificar el CSS de cualquier child theme de Genesis a nuestro antojo, gracias a un plugin que nos ayudará a aprender.
1.1 - Base del curso de Genesis Intermedio
Antes que nada, hablemos de Genesis Extender, el plugin que os podéis descargar de la intranet de suscriptores, que nos permitirá "aprender" a programar poco a poco, ya que se trata de un asistente de CSS y PHP para genesis, que nos va marcando los pasos, pero que a la vez nos muestra el código, para que podamos ver cómo se realizaría "a pelo". Allá vamos:
Como podemos ver en el video, los dos plugins son clave. Tanto el de Visual Hooks como el extender nos van a facilitar muchísimo el trabajo, como veremos a continuación. Pero lo mejor es lo que siempre digo: Son plugins que nos enseñan a aprender!
1.2 - Modificar CSS de Genesis
Bien, pues vamos a ir por orden, y veamos cómo utilizar la primera pestaña, la de Custom CSS, que nos permitirá jugar de una forma extraordinariamente flexible con los estilos de la página. Y además, Extender nos facilitará esa tarea enormemente, guiándonos más o menos según lo necesitemos. Vamos allá:
¿Habéis visto lo potente y útil que es? En función de nuestro nivel de conocimientos en CSS podemos usar las tres opciones: El editor de "Custom CSS" a pelo, la herramienta de "CSS builder" si necesitamos más ayuda, o incluso el propio "Front Editor CSS builder", que prácticamente nos lleva de la mano.
Es muy clave destacar la gran flexibilidad que nos permite poder "tocar" el CSS tan fácilmente. De hecho, simplemente a través de CSS podemos modificar TOTALMENTE el aspecto de un child theme de Genesis. Colores, fuentes, margenes, visibilidad, estructura, anchos y altos... de hecho, solo por CSS podríamos lograr verdaderas locuras.
En fin, pues esto es todo por hoy. Ahora ya podéis experimentar con todos los elementos de CSS que aparecen en los listados, y los atributos correspondientes. ¡Haced todas las pruebas que queráis! En la clase siguiente empezaremos ya con la caballería pesada, o sea... funcionalidades personalizadas con PHP. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis intermedio #1: Modificar CSS
- Curso de Genesis intermedio #2: Quitar y reemplazar actions
- Curso de Genesis intermedio #3: Filter Hooks
- Curso de Genesis intermedio #4: Layouts
- Curso de Genesis intermedio #5: Plantillas de página y de sistema
- Curso de Genesis intermedio #6: Labels
- Curso de Genesis intermedio #7: Widget Areas personalizadas condicionales
- Curso de Genesis intermedio #8: Hook boxes
- Curso de Genesis intermedio #9: Diez tareas en 20 minutos
- Curso de Genesis intermedio #10: Diez tareas más