Bienvenidos a la quinta clase del curso de filtros de Genesis. En la clase de hoy veremos los filtros de footer.php, que nos permiten filtrar el contenido de los widgets del footer, así como los créditos y los scripts.
5 – Filtros de Genesis en footer.php
Vamos ya acabando la estructura de Genesis, pues hemos llegado al footer. Ahí encontramos varias cosas que quizás queremos modificar: Los widgets, los créditos, todo el footer en sí, o incluso los scripts que se cargan opcionalmente.
Veamos pues, esos cuatro filtros, y su uso correcto uno por uno con ejemplos prácticos:
Como podéis ver, una vez más Genesis nos permite total flexibilidad granular para modificar lo que queramos en todos estos puntos. Llegados a este punto ya deberíais estar pillando el truquillo a los filtros. La teoría es simple: Genesis nos pasa un valor para que lo modifiquemos y lo devolvamos cambiado de alguna forma u otra. Y eso lo hacemos con una función propia que se ejecuta dentro de un filtro. Listos.
Bien, pues ya tenéis deberes. Probad esos cuatro filtros y comprobad que todo funciona adecuadamente. Para cualquier duda o pregunta, contactad en la Intranet. Nos vemos en la siguiente clase, con los curiosos filtros de init.php. ¡No os lo perdáis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Filters #1: header.php filters
- Curso de Genesis Filters #2: post.php filters
- Curso de Genesis Filters #3: loops.php filters
- Curso de Genesis Filters #4: comments.php filters
- Curso de Genesis Filters #5: footer.php filters
- Curso de Genesis Filters #6: init.php filters
- Curso de Genesis Filters #7: search.php filters
- Curso de Genesis Filters #8: Filtros de Layout
- Curso de Genesis Filters #9: Filtros de breadcrumb, gravatar y imagen destacada
- Curso de Genesis Filters #10: Filtros de menú