En la clase de hoy veremos los filtros de los menús de WordPress, o sea, de las barras de navegación, y veremos un plugin muy útil para localizar filtros.
10 – Filtros de menú
En versiones anteriores de Genesis teníamos una opción en el panel de control para añadir extras al menú de WordPress, pero se quitó para aligerar el framework y dar preferencia al código. Vamos a ver pues, cómo añadir elementos antes o después de las barras de navegación, tanto principal como secundaria:
Como podéis ver, podemos colocar cualquier cosa tanto antes como después de cualquier barra de navegación, sin problema alguno. Ya sea un texto, una función, o incluso un elemento de WordPress, como puede ser la caja de búsqueda.
Finalmente, también hemos visto como localizar todos los filtros disponibles en cada página de una forma muy fácil y simple, para saber qué filtro debemos usar en función de lo que queramos modificar.
Con esto damos por concluido el curso de filtros de Genesis, y ya estamos preparados para el nuevo curso, el de creación de Child Themes. Veremos las mejores prácticas y crearemos nuestro propio tema hijo, preparado para ser usado, o incluso para venderse!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Filters #1: header.php filters
- Curso de Genesis Filters #2: post.php filters
- Curso de Genesis Filters #3: loops.php filters
- Curso de Genesis Filters #4: comments.php filters
- Curso de Genesis Filters #5: footer.php filters
- Curso de Genesis Filters #6: init.php filters
- Curso de Genesis Filters #7: search.php filters
- Curso de Genesis Filters #8: Filtros de Layout
- Curso de Genesis Filters #9: Filtros de breadcrumb, gravatar y imagen destacada
- Curso de Genesis Filters #10: Filtros de menú