En la tercera clase de Genesis Customizer comenzamos a utilizar el personalizador para plantear los ajustes generales de nuestra web.
Y es que el apartado Base Styles hace referencia a los ajustes más generales en cuanto elementos estructurales se refiere. Por eso es importante empezar por aquí. Una vez entramos en este apartado vemos que se divide en nueve subapartados. Nuevos menús con infinidad de opciones para dejar todo ajustado a nuestro gusto.
El vídeo a continuación, ha quedado más largo con respecto al resto dentro de este curso. Pero es que aquí vamos a dejar definida la base de nuestro diseño y son muchos aspectos generales que atender. ¡Empecemos!
Como hemos podido ver en el vídeo, la dinámica es muy sencilla. Una vez en el apartado de ajustes generales (Base Styles) vamos entrando en cada uno de los subapartados, recorremos todas sus opciones y lo ajustamos a nuestro diseño deseado.
Dentro del apartado de ajustes Base Styles o estilos base encontramos:
- Global: aspectos relacionados con los márgenes y anchos de nuestra web en general, así como ajustes para los elementos estructurales principales. Incluso tenemos la opción de dar estilos como bordes redondeados o sombras a nivel muy general.
- Body: aquí trataremos básicamente las fuentes y colores a este nivel.
- Headings: todo sobre las fuentes, colores y espaciados de los encabezados.
- Links: podremos manejar aspectos como colores, fuentes y otros detalles.
- Buttons: diseñaremos nuestros botones y ajustaremos fuentes, colores, espacios...
- Inputs: podremos decidir si queremos fondo o no, los bordes, las fuentes en los inputs y otros.
- Blockquote: todavía no funciona 100% todo lo planteado. Pero nos deja diseñar a rasgos generales las citas y bloques de cita. Afortunadamente también podemos hacer esto a nivel contenido para cada caso concreto.
- Code: han preparado unas opciones un poco limitadas para personalizar los bloques de código.
- Lists: tipo de bullet, fuentes, o colores.
En definitiva, una vez ajustados todos estos subapartados ya habremos definido bastante el aspecto básico de nuestra web. Muchos de estos ajustes los vamos a reconfigurar más a adelante a nivel concreto. Pero de partida queda ya todo bastante en su sitio. Como tarea proponemos dejar todos estos ajustes hechos antes de pasar a la siguiente clase.
Como hemos visto, es bastante sencillo, pero si queda alguna duda, estamos en el formulario de soporte para resolverla. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Customizer #1. Introducción, instalación, activación
- Curso de Genesis Customizer #2. Configuración básica y vuelta de reconocimiento
- Curso de Genesis Customizer #3. Ajustes generales
- Curso de Genesis Customizer #4. Ajustes del header
- Curso de Genesis Customizer #5. Configurando menús
- Curso de Genesis Customizer #6. Ajustes de los archivos
- Curso de Genesis Customizer #7. Opciones para el área de contenido
- Curso de Genesis Customizer #8. Ajustes específicos para posts y páginas
- Curso de Genesis Customizer #9. Opciones para las barras laterales
- Curso de Genesis Customizer #10. Ajustes del footer