En la décima y última clase del curso de Genesis Customizer vamos a ver todas las posibilidades de este Child Theme para el footer de nuestra web.
Recordamos que el footer es la parte fija (se repite en todas las páginas) que hay al final de nuestra página web. Por ese motivo, porque se repite en todas las páginas, es importante el contenido que añadamos ahí abajo y también el diseño con el que presentemos dicho contenido.
Pues bien, en este último vídeo vamos a ver las opciones de que disponemos para mejorar nuestro footer y hacerlo coincidir con el resto de nuestro diseño. ¡Empecemos!
Pues así de sencillo ha sido. Como hemos visto, cuando entramos en el apartado footer podemos ver 3 subapartados: Site Footer, Footer Widgets y Footer Credits.
Ya sabemos pues, cómo funciona cada ajuste. Pero debemos tener en cuenta que los ajustes en este apartado pueden cambiar totalmente el diseño depende de cómo los configures y cómo hayas configurado el resto de secciones.
El primero es el apartado general que engloba a todos los subapartados. Ya aquí, además de cambiar el ancho del footer y todo lo relativo a las fuentes podemos hacer cosas como un gradiente o degradado, añadir una imagen de fondo, o hacer un paralax con esa imagen.
En el segundo apartado ya iríamos a las opciones para la zona de widgets donde podremos reajustar determinados elementos a nuestro gusto (aunque no suele ser necesario si hemos ajustado bien en el apartado anterior).
Y por último, los créditos del footer nos da la opción de usar un texto o un widget area donde podamos añadir los widgets que nos dé la gana. En nuestro caso utilizaremos el modo texto y simplemente traduciremos y completaremos esos créditos del footer con nuestra información.
¡Pues hasta aquí la clase de hoy y el curso de Genesis Customizer! Sin duda esta herramienta es una gran aliada si quieres construir tu web con Genesis Framework sin tocar código.
Pero esto sólo ha hecho que empezar, pues con la versión Pro vamos a poder hacer cosas mucho más avanzadas. Detalles que hacen que nuestras webs queden redondas, tal y como explicamos en el vídeo. Si es interesante y lo pedís al equipo de soporte, pronto comenzaremos con la grabación del curso avanzado.
Con lo que si queréis que hagamos ese curso, pedidlo en el apartado de propuestas de cursos, y será un placer hacerlo. Y para cualquier duda, estamos en el soporte para alumnos. Contáctanos y ayudaremos con lo que haga falta.
¡Nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea el que sea! ¡Hasta entonces, a customizar! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Customizer #1. Introducción, instalación, activación
- Curso de Genesis Customizer #2. Configuración básica y vuelta de reconocimiento
- Curso de Genesis Customizer #3. Ajustes generales
- Curso de Genesis Customizer #4. Ajustes del header
- Curso de Genesis Customizer #5. Configurando menús
- Curso de Genesis Customizer #6. Ajustes de los archivos
- Curso de Genesis Customizer #7. Opciones para el área de contenido
- Curso de Genesis Customizer #8. Ajustes específicos para posts y páginas
- Curso de Genesis Customizer #9. Opciones para las barras laterales
- Curso de Genesis Customizer #10. Ajustes del footer