En la clase de hoy vamos a definir los CSS de estructura de nuestro child theme, para establecer las dimensiones y márgenes de cada sección.
8 – Estilos comunes
Hay ciertos estilos comunes en todos los child themes de Genesis, que siempre deberían estilizarse. Por ejemplo, las rutas de exploración (breadcrumbs), los títulos, las descripciones de los archivos, o el avatar de autor entre otros.
Esto quiere decir que siempre deberíamos tenerlos establecidos, ya que no dependen de nuestro theme, sino de Genesis, o incluso del propio WordPress, como por ejemplo la alineación básica de textos e imágenes.
Así pues, vamos a ver cuáles son, y cómo definirlos.
Como podéis ver, todos estos estilos son clave, porque no dependen de nuestro theme, sino directamente de Genesis o incluso de WordPress. O sea que tenemos que definirlo obligatoriamente, ya que el usuario puede usar esos elementos en cualquier momento, y deben estar "estilizados".
Así pues, los deberes de esta lección serían:
- Definir los estilos comunes de Genesis.
- Activar los breadcrumbs en todas las páginas y estilizarlos.
- Definir estilos de loa avatars de la caja de autor y de los comentarios.
- Definir los estilos comunes de WordPress de alineaciones, imágenes y captions.
Y hasta aquí la clase de hoy. Como siempre, para cualquier duda podéis contactar a través de la Intranet. Nos vemos en la próxima clase, en la que veremos como dar soporte a ciertos plugins muy populares. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Child Themes #1: Crear un child theme
- Curso de Genesis Child Themes #2: functions.php
- Curso de Genesis Child Themes #3: front-page.php
- Curso de Genesis Child Themes #4: home.php
- Curso de Genesis Child Themes #5: CSS
- Curso de Genesis Child Themes #6: Creando estilo
- Curso de Genesis Child Themes #7: CSS de estructura
- Curso de Genesis Child Themes #8: Estilos comunes
- Curso de Genesis Child Themes #9: Puliendo CSS
- Curso de Genesis Child Themes #10: Responsive