Bienvenidos a la novena lección del curso de Genesis avanzado en el que estamos aprendiendo cómo programar con este framework para WordPress.
Hoy veremos los hooks de footer.php, cómo usarlos, cómo el propio Genesis los utiliza, y una breve introducción a los filter hooks y su funcionamiento.
9 - Hooks de Genesis en footer.php
Vamos a analizar un par de archivos. El primero contiene los 4 hooks que estudiaremos hoy, y es footer.php. Y luego veremos lo que contiene otro archivo, en este caso también llamado footer.php, pero el de "estructura", que contiene los add_actions que utilizarán los hooks creados en el primero.
Como podéis ver, en este caso Genesis no sólo utiliza el hook principal, sino también el "before" para colocar algo tan clave como son los widgets del footer. Y luego, evidentemente, también coloca todo el contenido del footer en su sitio correspondiente.
En todo caso, vemos que el funcionamiento sigue siendo el mismo. Elegir un hook, y "engancharle" una función, ya sea creada por nosotros, por otro plugin, por otro theme, o por el propio WordPress.
En fin, pues ya tenéis deberes. Ahora todos a añadir y borrar funciones hasta que os quede todo bien claro... Y preparaos, porque en la próxima lección... ¡Filtros!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Genesis Avanzado #1: Soporte para Custom Post Types
- Curso de Genesis Avanzado #2: Condicionales
- Curso de Genesis Avanzado #3: init.php hooks
- Curso de Genesis Avanzado #4: header.php hooks
- Curso de Genesis Avanzado #5: framework.php hooks
- Curso de Genesis Avanzado #6: loops.php hooks y prioridades
- Curso de Genesis Avanzado #7: comments.php y sobrescribiendo funciones
- Curso de Genesis Avanzado #8: sidebar.php y sidebar-alt.php hooks
- Curso de Genesis Avanzado #9: footer.php hooks
- Curso de Genesis Avanzado #10: Filter hooks