En la clase de hoy vamos a ver que opciones tenemos con GeneratePress una vez instalamos WooCommerce, ya que tiene una compatibilidad total y nos permite ajustar bastantes opciones.
Vamos a repasar todos los pasos para ver como trabajar con WooCommerce, desde la instalación y activación de las opciones, personalización de las mismas, diseño, hasta los ajustes en las cabeceras
Ya veis, la integración es total, permite ajustar muchas cosas para las que necesitaríamos plugins de terceros o algunas líneas de código. Hay plugins que permiten modificar muchas más cosas, pero nos soluciona algunas de ellas de forma fácil.. como siempre dependerá de cada caso.
Y hasta aquí la clase de hoy, interesante sobre todo para quienes tengáis tienda… este theme es una gran opción a considerar ante otras más específicas. Al final los themes deben estar preparados para los plugins más populares, adaptar su CSS y opciones para ellos, etc. como habéis visto, sin problema.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GeneratePress #1. Instalación
- Curso de GeneratePress #2. Personalizador
- Curso de GeneratePress #3. Menús y logos
- Curso de GeneratePress #4. Ajustes en páginas y posts
- Curso de GeneratePress #5. Blog
- Curso de GeneratePress #6. Page headers
- Curso de GeneratePress #7. Hooks
- Curso de GeneratePress #8. WooCommerce
- Curso de GeneratePress #9. Integración con Elementor
- Curso de GeneratePress #10. Child themes y demos