Bienvenidos a la sexta clase del curso de GeneratePress, el theme que nos permitirá crear y personalizar nuestra web en WordPress de forma totalmente fácil e intuitiva.
En esta clase vamos a trabajar con los llamados “Page Headers” unas plantillas para aplicar en las cabeceras de páginas y entradas, veremos cómo ahorrar tiempo y aplicarlo de forma general con un aspecto personalizado y llamativo.
6.1 - Ajustes del header
Vamos a crear nuestro primer header y a ver todas las opciones que tenemos a nuestra disposición, como personalizar el aspecto, el contenido y por supuesto, vamos a ver como queda cuando lo aplicamos.
Lo dicho, de forma rápida y fácil, pasamos de los títulos sencillos que tenemos normalmente a unas cabeceras de página espectaculares a medida, y que permiten diferenciarnos del resto de webs.
6.2 - Variables
Ahora vamos a ver cómo podemos tener el contenido de las cabeceras adaptado a la página o entrada en la que se están mostrando, no es lo mismo una página estática que las entradas del blog, según el caso podemos querer mostrar más contenido menos.
Cuando sacaron esto, fue un WOW! en toda la comunidad de GeneratePress. Más fácil imposible para quienes implementamos webs y hasta es asequible para clientes finales que se atreven a tocar un poco.
6.3 - Aplicar a tipos de contenido
Llegados a este punto, no podemos vivir sin los page headers, ahora vamos a ver cómo aplicarlos a medida según el tipo de contenido, según cada caso, etc.. no uno a uno, si no de forma global.
Como veis, de forma muy rápida podemos cambiar completamente el aspecto de las cabeceras de todas las entradas, manteniendo la información gracias a las variables y obteniendo prácticamente un theme a medida de nuestras necesidades.
6.4 - Cabecera transparente
Vamos a por la última de las funcionalidades, algo que está bastante de moda y la verdad es que funciona muy bien para mejorar el diseño de nuestra web, las cabeceras transparentes o que se integran con el contenido.
Ya veis que esto es algo que depende del theme, no del maquetador visual que estemos usando ya que la zona de logo, menús, etc. se genera y configura con el theme. Ahora ya hemos visto como configurar y personalizar en cada caso para tener esto a medida, tanto en páginas como si quisiéramos en todas las entradas del blog
Deberes: ahora os toca a vosotros jugar con los headers, crearlos, aplicar, configurar, ajustar.. imaginación al poder.
Cualquier duda ya sabéis, me la planteáis en el formulario de soporte de la intranet y os la resolveré encantado! ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GeneratePress #1. Instalación
- Curso de GeneratePress #2. Personalizador
- Curso de GeneratePress #3. Menús y logos
- Curso de GeneratePress #4. Ajustes en páginas y posts
- Curso de GeneratePress #5. Blog
- Curso de GeneratePress #6. Page headers
- Curso de GeneratePress #7. Hooks
- Curso de GeneratePress #8. WooCommerce
- Curso de GeneratePress #9. Integración con Elementor
- Curso de GeneratePress #10. Child themes y demos