En la cuarta clase del curso de GarageBand, veremos como podemos tocar cualquier instrumento con nuestro teclado del ordenador.
El midi es el protocolo que revolucionó la industria musical en todos los sentidos. Entre otras cosas, este lenguaje nos permite asignar cualquier sonido a un controlador como puede ser nuestro teclado del ordenador.
Gracias a las pistas de instrumento de software, podemos tocar la batería, bajo, violín y prácticamente cualquier sonido que se nos ocurra. Además, una vez grabado el instrumento virtual, podemos alargar las notas individualmente, cortarlas, desplazarlas y un sin fin de opciones más que nos permitirá emular a la perfección cualquier instrumento real.
En la siguiente práctica, repasaremos las diferentes categorías de instrumentos disponibles. Partiremos de una batería para entender la matriz y el piano roll que nos permitirá editar la muestras grabadas y veremos como podemos modificar la intensidad de la presión con la que pulsamos la tecla para corregir las dinámicas propias del instrumento, así como la expresión del pedal de resonancia con un piano eléctrico.
Después de ver esta práctica, debemos estallar de alegría pensando la inmensidad de posibilidades creativas que esta herramienta nos ofrece. Si siempre quisiste tocar un instrumento en concreto, esta es tu oportunidad de acercarte a él de una forma práctica y divertida eliminando el factor de rechazo por la complejidad que supone aprender la técnica de un instrumento real.
La creación musical supone una prueba constante de posibilidades. Debemos ver si funciona mejor una batería u otro elemento de percusión o elegir entre un piano y una guitarra… Gracias al concepto midi, podemos crear nuestro arreglo y cambiar de sonidos a golpe de ratón hasta encontrar el que mejor se adapte sin invertir miles de euros en contratar músicos de sesión, estudios de grabación, ingenieros de sonido etc
Y ahora os voy a contar un secreto, pero no se lo contéis a nadie… La mayoría de música que escuchamos e incluso las bandas sonoras de las pelis, están creadas con instrumentos virtuales. Hoy en día, nada es lo que parece ¿verdad? ;)
Ahora ya tienes más recursos para inspirarte y ponerte manos a la obra para empezar a componer tu propia música. Prueba, equivócate, rectifica y aprende, pero sobre todo ¡Diviértete!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GarageBand #1. Introducción a GarageBand
- Curso de GarageBand #2. El secuenciador
- Curso de GarageBand #3. Edición de audio y loops
- Curso de GarageBand #4. Instrumentos virtuales
- Curso de GarageBand #5. Grabación
- Curso de GarageBand #6. La mezcla
- Curso de GarageBand #7. Producción de podcast
- Curso de GarageBand #8. Sonorización de vídeo
- Curso de GarageBand #9. Exportación
- Curso de GarageBand #10. Producción musical