En esta tercera clase del curso de GarageBand, nos enfrentamos a nuestra primera edición de una pista de audio y descubriremos la librería de bucles y el constructor de baterías.
En la clase anterior vimos paso por paso todas las funcionalidad de la ventana de arreglo y para ponerlo en práctica, vamos a importar una sintonía y a cambiar su estructura para entender perfectamente el funcionamiento de nuestro secuenciador.
Descubriremos la librería de bucles y aprenderemos a localizar las muestras necesarias para nuestras composiciones a través de un ejemplo práctico en el que veremos la simplicidad del proceso. Garageband nos dará todo prácticamente mascado para que solo tengamos que invertir tiempo en la elección de los instrumentos que queremos añadir a nuestro arreglo. ¡Empecemos!
Ya veis que sólo con estos ejemplo hemos podido atisbar la inmensidad de posibilidades que se nos ofrecen: Modificar la estructura y dinámica de cualquier canción para adaptarla a nuestras necesidades, creación de composiciones sofisticadas a través de loops, incluso, podemos ser baterías profesionales sin coger las baquetas.
Como hemos podido ver, a través del constructor de beaterías podemos crear cualquier ritmo de forma sencilla e intuitiva. Simplemente desplazando un punto amarillo sobre un diagrama, nuestra batería irá tomando forma hasta llegar al ritmo deseado. Pero eso no es todo, también podemos seleccionar el instrumentista para aplicarle un sonido u otro dependiendo de su estilo.
El objetivo de nuestro proyecto debe ser el faro que nos guíe en la producción audiovisual. Teniendo claro lo que tenemos que hacer, nos será más fácil saber que tipo de herramienta o recurso debemos escoger y como veis, esta aplicación nos sirve todo en bandeja de plata.
Recordad que como siempre, para cualquier duda, Bruno está trás el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GarageBand #1. Introducción a GarageBand
- Curso de GarageBand #2. El secuenciador
- Curso de GarageBand #3. Edición de audio y loops
- Curso de GarageBand #4. Instrumentos virtuales
- Curso de GarageBand #5. Grabación
- Curso de GarageBand #6. La mezcla
- Curso de GarageBand #7. Producción de podcast
- Curso de GarageBand #8. Sonorización de vídeo
- Curso de GarageBand #9. Exportación
- Curso de GarageBand #10. Producción musical