En esta segunda clase del curso de GargeBand, tomaremos el control de los mandos y crearemos una sesión en blanco para repasar todas las funcionalidades del secuenciador.
Para empezar a trabajar con cualquier editor de audio o secuenciador es imprescindible conocer su entorno gráfico y ubicar las operaciones que este permite.
Al fin y al cabo, todas las herramientas destinadas a este cometido son prácticamente iguales y están basadas en los mismos conceptos, por lo que es interesante conocer los principales tecnicismos usados en este sector: Instrumento virtual, pista, loop, metrónomo, compás, pitch etc son algunas de las palabras que no debes olvidar y que nos acompañarán hasta el final del curso.
Crearemos una sesión desde cero y veremos punto por punto cada una de las herramientas y posibilidades que nos ofrece GarageBand a golpe de vista. Aprenderemos a estructurar nuestras composiciones a través de los compases y descubriremos un mundo de posibilidades que nos facilitará el trabajo de grabación, edición y composición.
Gracias a este tipo de aplicaciones, los músicos, editores e ingenieros de sonido tienen al alcance de sus dedos una infinidad de recursos jamás imaginados en la época de Los Beatles y ahora también está a tu alcance.
Como has podido comprobar, tenemos todo lo necesario para manipular el audio a nuestro antojo para crear cualquier composición o estructuras. Podemos grabar audio a través de un micrófono e instrumentos reales por línea como guitarras y bajos, con la posibilidad de asignarles virtualmente cualquier tipo de amplificador, pedaleras de efectos, así como, el tipo de micrófono y orientación que le queramos aplicar.
La librería de loops y efectos que incorpora GarageBand, nos ofrece la posibilidad de contar con recursos categorizados y organizados que se adaptan al tempo y tonalidad de nuestra composición, simplificando el proceso de composición
Recuerda que no es necesario tener conocimientos muy amplios de música e ingeniería de sonido para arrancar con GarageBand. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de GarageBand #1. Introducción a GarageBand
- Curso de GarageBand #2. El secuenciador
- Curso de GarageBand #3. Edición de audio y loops
- Curso de GarageBand #4. Instrumentos virtuales
- Curso de GarageBand #5. Grabación
- Curso de GarageBand #6. La mezcla
- Curso de GarageBand #7. Producción de podcast
- Curso de GarageBand #8. Sonorización de vídeo
- Curso de GarageBand #9. Exportación
- Curso de GarageBand #10. Producción musical