Octava clase del curso de GanttProject, en la que vemos el diagrama de Pert, y lo útil que nos puede ser para detectar posibles errores en la planificación.
8 - Diagrama de Pert
En la lección anterior vimos prácticamente las opciones imprescindibles para realizar las acciones necesarias de gestión de proyectos, además desarrollamos éstas sobre un ejemplo muy completo de desarrollo software.
Sin embargo, eso no es todo lo que podemos hacer con GanttProject, sino que hay muchas más funcionalidades. En esta lección vamos a ver los diagramas de Pert y cómo éstos nos pueden ayudar a ver posibles errores que hubiéramos hecho en la planificación inicial.
Y ya puestos, indagaremos también en las opciones que tiene GanttProject para el trabajo en equipo. ¡Vamos a ello!
Ya habéis visto lo clave que es el diagrama de Pert, y lo útil que nos puede ser para detectar posibles errores que hubiéramos realizado en la planificación.
Así mismo hemos visto como las opciones de trabajo en equipo son imprescindibles en muchos proyectos: FTP para exportación de proyectos, publicación HTML y webDAV para el trabajo colaborativo.
Como siempre, si os surge alguna duda de lo que hemos visto, podéis contactar con Peio a través del formulario de soporte de la Intranet. Nos vemos en la siguiente lección, enlazando ya la recta final del curso. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gantt Project #1. Instalación
- Curso de Gantt Project #2. Configuración y propiedades del proyecto
- Curso de Gantt Project #3. Recursos de un proyecto
- Curso de Gantt Project #4. Agrupación de tareas
- Curso de Gantt Project #5. Dependencias entre tareas
- Curso de Gantt Project #6. Asignación de recursos
- Curso de Gantt Project #7. Asignación de recursos
- Curso de Gantt Project #8. Diagrama de Pert
- Curso de Gantt Project #9. Exportación e importación
- Curso de Gantt Project #10. Carencias y soluciones