Empezamos el curso de fundamentos de creación de themes con un tema clave: La jerarquía de archivos de plantilla en WordPress.
1 - Jerarquía de archivos de plantilla en WordPress
Como veremos, WordPress hace el "trabajo duro" detectando la página en la que se encuentra, para mostrar el resultado que se espera de forma automática. Y eso se hace a través de ciertos archivos, que por el mero hecho de existir, ya se "muestran" cuando les toca.
Todos estos archivos son opcionales menos uno, pero en el caso de existir, WordPress tiene una clara jerarquía que indica cuál tiene prioridad, siempre de más específico a más genérico. ¡Vamos a verlo!
¿Verdad que parece magia? Sólo con crear el archivo con el nombre correspondiente en el lugar adecuado y ¡Zas! El archivo de plantilla toma las riendas de la situación y pasa por delante de otro.
Lo más interesante es que no debemos indicar nada a WordPress, sólo usar la nomenclatura correspondiente. O sea que ya lo sabéis, todos a hacer pruebas creando y borrando archivos, y veréis como funciona perfectamente.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor, y os atenderemos. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #1. Jerarquía de archivos de plantilla
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #2. Archivos de plantilla de listados
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #3. Archivos de plantillas individuales
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #4. Home y Front Page
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #5. Plantillas de página
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #6. Child themes
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #7. get_posts
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #8. pre_get_posts
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #9. WP_Query
- Curso de fundamentos de themes para WordPress #10. get_pages (y malas ideas)