En la primera lección del curso de franquicias vamos a aprender los primeros conceptos y definiciones de este apasionante mundo.
Empezamos el tema con un breve resumen de todo lo que nos encontraremos a lo largo de este curso de franquicias que creo que puede ser muy interesante para ir abriendo boca. Seguiremos definiendo los tres conceptos principales que son el de franquicia, franquiciado y franquiciador. Y cuando ya tenemos claro que es una franquicia, curiosamente veremos que no lo es, este punto lo considero significativo para que no nos den gato por liebre en nuestras posibles negociaciones futuras.
Por último veremos que tenemos que hacer antes de montar una franquicia, tomaremos papel y lápiz, empezaremos a trabajar y a contestar todas las reflexiones que indico en la lección. ¡Vamos allá!
¡Ya lo veis! Un poquito más sencillo todo ahora, ¿verdad? Ahora toca hacer nuestro DAFO, nuestro Ikigai, y contestar a la pregunta de por qué queremos montar una franquicia.
El diagnóstico solo puede dar dos resultados, uno positivo, con lo que, felicidades, tenemos que seguir el curso, o por contra dar resultados negativos, no tienen nexo de unión, o no son óptimos para hacerse un franquiciado. ¿Qué debemos hacer? Pues es terminar de ver el curso y volver a hacerlos después, (el DAFO y el Ikigai están vivos) analizaremos nuevamente los resultados y compararlos con los anteriores y seguro, seguro, seguro que han cambiado.
Y otra cosa más, aunque aún no lo hayamos hecho porque no nos hemos decidido por nuestro modelo ¿sabemos como hacer un estudio de mercado low-cost?. Os paso un chuleta, está en los las lecciones 3, 4 y 5 del curso de consultor de marketing en boluda.com y en un ciclo de podcast que empieza en el 1074.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de franquicias #1. Introducción
- Curso de franquicias #2. Qué debemos tener en cuenta
- Curso de franquicias #3. Tipos de franquicias
- Curso de franquicias #4. Conceptos clave
- Curso de franquicias #5. Ventajas e inconvenientes
- Curso de franquicias #6. Derechos y obligaciones
- Curso de franquicias #7. Ejemplos prácticos de franquicias
- Curso de franquicias #8. Experiencia personal
- Curso de franquicias #9. Sugerencias y sensaciones
- Curso de franquicias #10 Ranking y conclusiones