En esta lección vamos a ver Alamofire, un Framework que nos va a permitir realizar llamadas a un servidor desde nuestra App.
Apple tiene el Framework Network y su clase NSURLSession para este cometido, pero Alamofire se ha convertido en el estándar de facto para consumir servicios REST desde las Apps de iOS.
Alamofire añade una capa por encima de las clases nativas de Apple para otorgar de una flexibilidad, pero sobre todo de una sencillez inaudita en lo que a realizar llamada a un servidor se refiere. Dentro del Framework tenemos funciones que nos permiten realizar llamadas de una forma muy sencilla.
Si has desarrollado software con Objective-C el lenguaje de programación que se usaba antes de la llegada de Swift, quizá te suene el nombre de AFNetworking. Alamofire es la versión de Swift de AFNetworking, ya que está desarrollado por las mismas personas, y su uso, salvo la diferencia del lenguaje de programación, es prácticamente idéntico.
Como has podido ver hemos usado CocoaPods para integrar Alamofire a nuestro proyecto. CocoaPods es un gestor de dependencias que se usa muchísimo para implementar librerías de terceros a nuestros proyectos.
CocoaPods nos permite olvidarnos de nuestras dependencias, ya que van a estar listadas en nuestro archivo Podfile. De esta forma, si queremos actualizar las dependencias, únicamente tendremos que actualizar la versión del Framework en el archivo Podfile y actualizar las mismas.
Existen otros gestores de dependencias como Carthage, pero sin duda CocoaPods es el rey. Aquí el enlace de la página de CocoaPods. Además, te indico esta página para que la tengas como referencia de cientos de funcionalidades para implementar en tus proyectos.
Y por último, te dejo la URL de la documentación oficial de Alamofire. Espero que esta clase te haya resultado útil, y ya sabes que si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con Sergio a través del soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Frameworks para apps en iOS #1. Introducción
- Curso de Frameworks para apps en iOS #2. Framework MapKit – Crea tus propios mapas
- Curso de Frameworks para apps en iOS #3. Quicklook – Visualizar cualquier tipo de documento
- Curso de Frameworks para apps en iOS #4. Uikit Dinamycs – Crear animaciones
- Curso de Frameworks para apps en iOS #5. Core Image – Aplicar Filtros a las imágenes
- Curso de Frameworks para apps en iOS #6. Core Motion – Podómetro en Apple Watch
- Curso de Frameworks para apps en iOS #7. Alamofire – Consumir servicios web
- Curso de Frameworks para apps en iOS #8. Grand Central Dispatch
- Curso de Frameworks para apps en iOS #9. Message – Crear una app de stickers
- Curso de Frameworks para apps en iOS #10. Crea tu propio framework